Cargando, por favor espere...

Exige UNAM esclarecer el enfrentamiento en CCH Naucalpan donde murió un alumno
La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros
Cargando...

Luego de que un alumno falleciera la tarde del miércoles 8 de mayo, durante un enfrentamiento en las inmediaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Naucalpan, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó su pesar y repudio a todas las expresiones de violencia y exigió el pronto esclarecimiento de lo ocurrido.

La dependencia se refirió al enfrentamiento entre dos grupos de jóvenes presuntamente provenientes de diferentes instituciones de educación media superior. Agregó que un joven de 19 años, identificado como estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, falleció a consecuencia de las lesiones causadas al caer desde lo alto de un puente vehicular.

En una tarjeta informativa, la UNAM también informó que se reportaron otros dos jóvenes lesionados que fueron atendidos inmediatamente por personal médico.

La Máxima Casa de Estudios informó que, ante lo ocurrido, las autoridades del plantel resguardaron las instalaciones para brindar mayor seguridad a la comunidad universitaria y se tomó la decisión de suspender las actividades este jueves para facilitar las investigaciones de la Fiscalía del Estado de México.

Y es que la noche de ayer el CCH Naucalpan dio a conocer a través de sus redes sociales la muerte de uno de los estudiantes debido a un enfrentamiento entre alumnos y porros; además de otros más heridos.

Testigos de los hechos, relataron que un grupo de porros atacó con palos y piedras a los estudiantes del CCH Naucalpan, en el municipio del mismo nombre en el Estado de México; esta misma información la conformó el Colegio a través de su comunicado donde detalló que este hecho sucedió el miércoles 8 de mayo, cerca de las 18:00 horas.

“Hubo un enfrentamiento físico y detonaciones de petardos entre grupos porriles al exterior del plantel Naucalpan, a consecuencia de ello, varios de los participantes resultaron afectados”, señala en su cuenta de X.

Asimismo, lamentó los momentos de violencia que se vivieron a las afueras de su institución, y trabajaran a espera de esclarecer los hechos.

En los videos de vigilancia, se puede observar cuando un grupo de porros presuntos estudiantes de Bachilleres 5 y Vocacional 2, rivales de los estudiantes del CCH, comienzan a lanzar petardos hacia este colegio, escuela perteneciente a la UNAM. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó este miércoles la creación de su carrera número 123, la licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería.

El mundo observaba a un gobierno consistente, sólido en lo interior y congruente en sus políticas hacia el exterior, que se prepara para renovar su poder Ejecutivo.

La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.

México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados

Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.

La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.

Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.

El PEF de 2015, comparado con el del 2024, representa una disminución de 38 mil millones de pesos para la educación en México.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial.

Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana

Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.

Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.

Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.