Cargando, por favor espere...

Internacional
Protestas en California terminan en violencia y detención de 100 migrantes
El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.


Foto: Internet

Un aproximado de 100 migrantes fueron detenidos en redadas que se realizaron en viveros de mariguana con licencia estatal en las ciudades de Carpintería y Camarillo, al sur de California; los operativos provocaron enfrentamientos entre la Guardia Nacional y los manifestantes; así como con defensores de derechos humanos.

Las redadas ocurrieron en dos instalaciones de la empresa Glass House Farms, localizadas en los condados de Santa Bárbara y Ventura. La compañía informó en X que recibió la visita de los agentes y que coadyuvó con las órdenes de cateo; sin embargo, no se pronunció contra el uso de los gases lacrimógeno y municiones no letales que usaron agentes federales contra cientos de personas que protestaban por las redadas y detenciones.

Cabe destacar que la redada ocurrió el jueves 10 de julio en Glass House Farms, una de las empresas de mayor cultivador de cannabis del mundo, cuyo dueño es Kyle Kazan, exoficial del Departamento de Policía de los Ángeles y simpatizante del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.

El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales. Por su parte, autoridades consulares mexicanas informaron sobre protocolos de atención para nacionales afectados y habilitaron líneas de emergencia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.