Cargando, por favor espere...

Internacional
Protestas en California terminan en violencia y detención de 100 migrantes
El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.


Foto: Internet

Un aproximado de 100 migrantes fueron detenidos en redadas que se realizaron en viveros de mariguana con licencia estatal en las ciudades de Carpintería y Camarillo, al sur de California; los operativos provocaron enfrentamientos entre la Guardia Nacional y los manifestantes; así como con defensores de derechos humanos.

Las redadas ocurrieron en dos instalaciones de la empresa Glass House Farms, localizadas en los condados de Santa Bárbara y Ventura. La compañía informó en X que recibió la visita de los agentes y que coadyuvó con las órdenes de cateo; sin embargo, no se pronunció contra el uso de los gases lacrimógeno y municiones no letales que usaron agentes federales contra cientos de personas que protestaban por las redadas y detenciones.

Cabe destacar que la redada ocurrió el jueves 10 de julio en Glass House Farms, una de las empresas de mayor cultivador de cannabis del mundo, cuyo dueño es Kyle Kazan, exoficial del Departamento de Policía de los Ángeles y simpatizante del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.

El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales. Por su parte, autoridades consulares mexicanas informaron sobre protocolos de atención para nacionales afectados y habilitaron líneas de emergencia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

La actividad agrícola ha saltado a la palestra nacional debido a las protestas de miles de campesinos de alrededor de 20 estados de la República.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.