Cargando, por favor espere...

Internacional
Japón llega a la luna, pero pierde comunicación con la nave
A bordo de la sonda viaja el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, vehículo equipado con pala robótica para recoger “regolito” lunar y entregarlo a la NASA.


La compañía japonesa iSpace informó que la sonda denominada Resilience logró llegar a la Luna, pero, desconoce si consiguió alunizar con éxito, ya que minutos después del aterrizaje perdió comunicación con la nave.

A bordo de la sonda viajaba el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, diseñado y construido con apoyo del programa espacial de Luxemburgo, es un pequeño vehículo de cinco kilos equipado con una pala robótica para recoger regolito lunar que se entregará a la NASA para su estudio.

Además, la misión lleva varios experimentos tecnológicos para avanzar en la futura explotación de recursos en la Luna, incluyendo un dispositivo para producir oxígeno e hidrógeno a partir del agua y un módulo para estudiar el cultivo de algas como posible alimento para astronautas.

Se trata de la segunda misión de iSpace por lograr un aterrizaje lunar tras la pérdida de contacto de su anterior nave en 2023.

De acuerdo con la publicación de El País, la compañía iSpace tiene como objetivo convertirse en pionera de la minería comercial lunar y la creación de una economía “cislunar” que conecte la Luna y la Tierra. Para ello ha firmado contratos con la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) para futuras misiones, incluyendo la exploración del polo sur lunar.

Mientras tanto, otros países y empresas continúan avanzando en la exploración lunar privada y estatal. China planea enviar astronautas a la Luna antes de 2030, en una competencia creciente que reconfigura el panorama de la conquista espacial.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“Shen Yun”, afiliada a secta antihumana y anticientífica: Embajada china

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, reiteró el presidente Mulino

El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

Los Juegos BRICS

Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.

Lanza Israel ataque aéreo contra Beirut, capital de Líbano

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

Putin apoya propuesta de tregua con Ucrania, pero exige paz duradera

El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.

China lanza avión supersónico

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.

Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.

El sistema de Foster Care en Estados Unidos reportó una población de aproximadamente 369 mil menores; de ellos, 72 mil de origen latino y cerca de 41 mil tienen nacionalidad mexicana.

¿Qué es la OTAN y por qué hay que combatirla?

La OTAN es, fundamentalmente, una organización militar de carácter trasnacional.

Elon Musk reporta primer humano con implante cerebral

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

Exclusiva: La situación es más dura que nunca en Gaza y países vecinos: reportero de Al Mayadeen desde Líbanow

Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.

Gobierno de Trump solicita a Harvard información de estudiantes

La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.

Cachemira ¿Nuevo frente de guerra de EE. UU.?

El ataque en el valle de Pahalgam, Cachemira, reaviva la tensión entre India y Pakistán, dos potencias nucleares.

México en la “tecnopolítica” del Trump 2.0

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

Estado israelí silencia genocidio en redes sociales

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

Crece crisis de jubilados por políticas de Milei

El 63.5 % de los pensionados percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos argentinos.