Cargando, por favor espere...

Internacional
Declaran a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas en EE. UU.
Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.


A partir del 20 de febrero, las organizaciones mexicanas Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana recibirán la designación de "organizaciones terroristas extranjeras", notificó el Departamento de Estado de Estados Unidos al diario oficial federal de Registro.

También recibirán la misma designación los grupos criminales denominados el Tren de Aragua, de origen venezolano, y la Mara Salvatrucha, de El Salvador, también serán incluidas en esta categoría.

La notificación establece que estos grupos representan un riesgo significativo para la seguridad de los ciudadanos de Estados Unidos, así como para la seguridad nacional, la política exterior y la economía del país.

Cabe destacar que los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero, material o de recursos hacia ellas. Además, los bancos y entidades financieras deberán bloquear todas las transacciones relacionadas con los grupos designados, esto como parte de las consecuencias legales que trae consigo el ser designado como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés).

Asimismo, los miembros de estas organizaciones no podrán ingresar legalmente a Estados Unidos, y se podrá revocar cualquier visa vinculada a personas asociadas con los grupos, de igual manera, quienes proporcionen apoyo material, como dinero, armas o entrenamiento, se enfrentan a cargos criminales que podrían implicar penas de hasta 20 años de prisión.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

La realidad presente y la historia nos alertan de que el peligro es real.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.