Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Cargando, por favor espere...
A partir del 20 de febrero, las organizaciones mexicanas Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana recibirán la designación de "organizaciones terroristas extranjeras", notificó el Departamento de Estado de Estados Unidos al diario oficial federal de Registro.
También recibirán la misma designación los grupos criminales denominados el Tren de Aragua, de origen venezolano, y la Mara Salvatrucha, de El Salvador, también serán incluidas en esta categoría.
La notificación establece que estos grupos representan un riesgo significativo para la seguridad de los ciudadanos de Estados Unidos, así como para la seguridad nacional, la política exterior y la economía del país.
Cabe destacar que los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero, material o de recursos hacia ellas. Además, los bancos y entidades financieras deberán bloquear todas las transacciones relacionadas con los grupos designados, esto como parte de las consecuencias legales que trae consigo el ser designado como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés).
Asimismo, los miembros de estas organizaciones no podrán ingresar legalmente a Estados Unidos, y se podrá revocar cualquier visa vinculada a personas asociadas con los grupos, de igual manera, quienes proporcionen apoyo material, como dinero, armas o entrenamiento, se enfrentan a cargos criminales que podrían implicar penas de hasta 20 años de prisión.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Redacción