Cargando, por favor espere...
A partir del 20 de febrero, las organizaciones mexicanas Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana recibirán la designación de "organizaciones terroristas extranjeras", notificó el Departamento de Estado de Estados Unidos al diario oficial federal de Registro.
También recibirán la misma designación los grupos criminales denominados el Tren de Aragua, de origen venezolano, y la Mara Salvatrucha, de El Salvador, también serán incluidas en esta categoría.
La notificación establece que estos grupos representan un riesgo significativo para la seguridad de los ciudadanos de Estados Unidos, así como para la seguridad nacional, la política exterior y la economía del país.
Cabe destacar que los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero, material o de recursos hacia ellas. Además, los bancos y entidades financieras deberán bloquear todas las transacciones relacionadas con los grupos designados, esto como parte de las consecuencias legales que trae consigo el ser designado como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés).
Asimismo, los miembros de estas organizaciones no podrán ingresar legalmente a Estados Unidos, y se podrá revocar cualquier visa vinculada a personas asociadas con los grupos, de igual manera, quienes proporcionen apoyo material, como dinero, armas o entrenamiento, se enfrentan a cargos criminales que podrían implicar penas de hasta 20 años de prisión.
Encuestas internacionales, el porcentaje de británicos que tienen dudas sobre su alianza con Estados Unidos ha aumentado del 16 al 26 por ciento en el último año.
Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.
El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.
Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.
El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.
"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.
Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.
Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.
El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.
Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Redacción