Cargando, por favor espere...

Internacional
Enlista EE. UU. ocho grupos criminales considerados como terroristas
Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.


El Tren de Aragua, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13) son sólo algunos de los grupos criminales que el Departamento de Estado de Estados Unidos clasificará como organizaciones terroristas.

Como parte de un decreto presidencial, Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.

El decreto, firmado el pasado 20 de enero, va contra ocho grupos criminales señalados por su implicación en el tráfico de drogas y en la trata de migrantes.

El presidente estadounidense instruyó al secretario de Estado, Marco Rubio, para hacer la designación de estos grupos como terroristas en sólo dos semanas, por lo que el listado inicial incluye ocho agrupaciones; sin embargo, podría variar.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.

La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.