Cargando, por favor espere...

Nueva gobernadora de Puerto Rico promete buscar anexión de la isla a EE.UU.
Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.
Cargando...

La nueva gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, prometió el jueves 2 de enero, luchar por la igualdad “plena” para los puertorriqueños, la cual, a su juicio, será posible con la anexión de la isla a los Estados Unidos.

Dichas intenciones fueron expresadas durante su primer mensaje como gobernadora, luego del acto protocolario de toma de posesión, que fue celebrado frente al Capitolio, en la sede del Parlamento.

La anexión de Puerto Rico le daría un estado de pleno derecho para la Unión Americana; actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.

La posibilidad de anexión recibió un “voto contundente” durante las pasadas elecciones del 5 de noviembre de 2024, con un 56.87 por ciento de los votantes, que prefirieron esta opción sobre las opciones de independencia y soberanía en libre asociación.

Cabe mencionar que, aunque la gobernadora busque la vinculación de la isla durante su mandato, los miembros del partido Republicano “nunca” se han mostrado abiertos a esta opción.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.

La acometida comercial del mandatario de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra la República Popular China (RPCh) se ajusta plenamente a lo que en su tratado De la guerra, el teórico militar alemán Carl von Clausewitz llamó una “guerra por otros medios”.

Encuestas internacionales, el porcentaje de británicos que tienen dudas sobre su alianza con Estados Unidos ha aumentado del 16 al 26 por ciento en el último año.

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.

En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.

La plaga ingresó al territorio nacional por la frontera sur de Guatemala. Esta situación encendió una alerta zoosanitaria.

El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y, en casos graves, complicaciones neurológicas.

Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.

Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.

Directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump