Cargando, por favor espere...
La nueva gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, prometió el jueves 2 de enero, luchar por la igualdad “plena” para los puertorriqueños, la cual, a su juicio, será posible con la anexión de la isla a los Estados Unidos.
Dichas intenciones fueron expresadas durante su primer mensaje como gobernadora, luego del acto protocolario de toma de posesión, que fue celebrado frente al Capitolio, en la sede del Parlamento.
La anexión de Puerto Rico le daría un estado de pleno derecho para la Unión Americana; actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.
La posibilidad de anexión recibió un “voto contundente” durante las pasadas elecciones del 5 de noviembre de 2024, con un 56.87 por ciento de los votantes, que prefirieron esta opción sobre las opciones de independencia y soberanía en libre asociación.
Cabe mencionar que, aunque la gobernadora busque la vinculación de la isla durante su mandato, los miembros del partido Republicano “nunca” se han mostrado abiertos a esta opción.
El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.
El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.
Entre los grupos afectados por la escasez de alimentos se encuentran 10 periodistas de la agencia francesa de noticias AFP.
Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.
El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.
La deportación de estudiantes extranjeros como medida de control ideológico y político en las universidades estadounidenses
El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.
El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.
Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.