Cargando, por favor espere...

Gobierno mexicano propone reunión regional migratoria ante llegada de Trump
El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.
Cargando...

El Gobierno de México propuso para el mes de enero una reunión de ministros de Exteriores de América Latina, a fin de abordar los retos de migración ante la llegada del próximo gobierno del presidente electo, Donald Trump.

Agregó que la jefa del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum, mantuvo una conversación con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, presidenta temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Cabe recordar que, recientemente Castro anunció la posibilidad de retirar bases estadounidenses de su territorio si Trump lleva a cabo las deportaciones masivas que ha anunciado en las últimas semanas.

Finalmente, el gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023, en la ciudad mexicana de Palenque, en el estado de Chiapas; a la cual acudieron más de una decena de representantes de países de la región.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La IA representa un avance de la revolución digital de alcances inexplorados, ya que favorecería las aspiraciones de igualdad humana, pero robustece también las dinámicas del poder global.

La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.

Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.

Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.

Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.

México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.

En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.

Las inundaciones, los miles de refugiados, entre otras, desplazaron la guerra civil en Sudán de los grandes titulares a pesar de la constatación de un renovado genocidio en Darfur, similar al de 2003 a 2008 (con medio millón de masalits asesinados).

En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.

Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.