Cargando, por favor espere...

Gobierno mexicano propone reunión regional migratoria ante llegada de Trump
El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.
Cargando...

El Gobierno de México propuso para el mes de enero una reunión de ministros de Exteriores de América Latina, a fin de abordar los retos de migración ante la llegada del próximo gobierno del presidente electo, Donald Trump.

Agregó que la jefa del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum, mantuvo una conversación con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, presidenta temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Cabe recordar que, recientemente Castro anunció la posibilidad de retirar bases estadounidenses de su territorio si Trump lleva a cabo las deportaciones masivas que ha anunciado en las últimas semanas.

Finalmente, el gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023, en la ciudad mexicana de Palenque, en el estado de Chiapas; a la cual acudieron más de una decena de representantes de países de la región.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.

Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.

Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.

La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.