Cargando, por favor espere...

Gobierno mexicano propone reunión regional migratoria ante llegada de Trump
El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.
Cargando...

El Gobierno de México propuso para el mes de enero una reunión de ministros de Exteriores de América Latina, a fin de abordar los retos de migración ante la llegada del próximo gobierno del presidente electo, Donald Trump.

Agregó que la jefa del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum, mantuvo una conversación con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, presidenta temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Cabe recordar que, recientemente Castro anunció la posibilidad de retirar bases estadounidenses de su territorio si Trump lleva a cabo las deportaciones masivas que ha anunciado en las últimas semanas.

Finalmente, el gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023, en la ciudad mexicana de Palenque, en el estado de Chiapas; a la cual acudieron más de una decena de representantes de países de la región.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.

Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.

Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.

Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.

Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.

Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.