Cargando, por favor espere...

Deportes
Los Juegos BRICS
Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.


Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS, una alianza estratégica para el desarrollo económico sin hegemonismos, así como de países que simpatizan con la causa del mundo multipolar.

Este evento no sólo celebra el deporte, sino que también busca fortalecer los lazos culturales y diplomáticos entre estas naciones emergentes. El objetivo principal de los Juegos BRICS es promover la amistad y la solidaridad entre las naciones participantes a través del deporte. Además, busca fomentar la cooperación deportiva, impulsar el desarrollo de jóvenes talentos y fortalecer la identidad cultural.

La primera edición de este encuentro deportivo multinacional tuvo lugar en 2016 en La India, país que un año antes la había propuesto, cuando tenía la presidencia pro témpore del BRICS. El país organizó el primer torneo de futbol, en el que participaron jóvenes menores de 17 años. En el año 2020, los países se vieron obligados a suspender los juegos a causa del Covid-19, y se retomaron hasta el año 2022 en China.

La 5ª edición de los juegos BRICS se llevó a cabo del 12 al 23 de junio del presente año; participaron más de 82 países de todo el mundo, a pesar de que no todos son miembros del bloque económico. Algunos países invitados fueron Argentina, Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y México. El evento tuvo como sede la ciudad de Kazán, Rusia, que recibió a más de cinco mil atletas, siendo una justa deportiva donde se midieron sus habilidades y capacidades de los atletas en diversas disciplinas deportivas como atletismo, ping-pong, gimnasia, bádminton, sambo, futbol, judo, equitación, wushu y esgrima.

En esta edición, el medallero se distribuyó de la siguiente manera: el primer lugar lo ocupó la Federación de Rusia, que obtuvo 266 preseas de oro, 142 de plata y 101 de bronce; en segundo lugar se ubicó Bielorrusia, con 55 preseas de oro, 85 de plata y 107 de bronce; en tercer lugar quedó China, con 20 medallas de oro, 24 de plata y 18 de bronce; en cuarto lugar, Uzbekistán, con 17 medallas de oro, 39 de plata y 58 de bronce; y en quinto lugar quedó Brasil, con ocho medallas de oro, 20 de plata y 23 de bronce.

Y bien, ¿qué son los BRICS y cómo se formaron? Se trata de un grupo de potencias emergentes que originalmente incluían a Rusia, India, China, Brasil y Sudáfrica, naciones que comparten características económicas similares y tienen una influencia significativa en la economía global y en sus respectivas regiones. El término BRIC fue acuñado en 2001 por Jim O’Neill, economista de Goldman Sachs, para describir a Brasil, Rusia, India y China, cuatro economías emergentes que se esperaba tuvieran un crecimiento económico rápido y ocuparan un papel cada vez más importante en la economía global.

En 2010, Sudáfrica se unió al grupo, ampliando el acrónimo a BRICS. El grupo BRICS tiene varios objetivos, entre los que se incluyen la cooperación económica: fomentar el comercio y la inversión entre los países miembros y con otras naciones; reforma de instituciones internacionales, abogar por una mayor representación y voz de los países en desarrollo en instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial; y por último, la colaboración en desarrollo sostenible: promover el desarrollo económico sostenible y abordar desafíos globales como el cambio climático y la pobreza.

En síntesis, esta alianza plantea la necesidad de un mundo con múltiples polos de desarrollo económico (multipolar), con pleno respeto al derecho internacional y en donde no se imponga la voluntad de un solo país, como ocurre actualmente con la hegemonía de Estados Unidos sobre el mundo, por ello esta alianza rechaza la violencia y las invasiones armadas. A inicios de 2024, nuevos países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Etiopía y Egipto se unieron al grupo y existen otros 40 países solicitando su ingreso al bloque.

En conclusión, los Juegos BRICS representan mucho más que una serie de competencias deportivas. Son una celebración de la unidad, la diversidad y el espíritu humano, destacando que el deporte puede servir como un puente entre diferentes culturas y naciones, en consonancia con los objetivos que se plantea este grupo de países y la reconfiguración mundial que se está dando en estos momentos.

Estos objetivos favorecen el desarrollo de la humanidad y por ello debemos apoyarlos. 


Escrito por Richard Andrews Pinedo Lomeli

Promotor del deporte en el estado de Coahuila


Notas relacionadas

Gobierno de Trump solicita a Harvard información de estudiantes

La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.

lion.jpg

La Liga se inició el martes 14 con ocho encuentros. Entre los jugadores que estarán “en el ojo del huracán” son Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Negociaciones estancadas, suman 36 días de huelga en Colegio de Bachilleres

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

EE. UU. aumenta vuelos espías para monitorear cárteles

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

Nazik Al Malaika

Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.

China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días

Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.

Facebook lidera redes sociales a nivel mundial

México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.

Organizaciones exigen a México no ceder a presión internacional por maíz transgénico

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Papa Francisco I reanuda audiencias tras superar neumonía

El pontífice dirigió unas palabras de agradecimiento al equipo médico y administrativo por la atención recibida.

ce.jpg

Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.

EE.UU. cierra frontera a importaciones de ganado por plaga de gusano barrenador

La plaga ingresó al territorio nacional por la frontera sur de Guatemala. Esta situación encendió una alerta zoosanitaria.

Saqueadores geopolíticos: son más y depredan más

El capitalismo corporativo e imperialista soborna a jefes de Estado coloniales, se apropia de las materias primas de países subyugados, explota a sus pobladores, provoca más desigualdad y, al convertir a la naturaleza en mercancía, actúa como un asaltante depredador.

ONU advierte que no ha entrado comida al norte de Gaza

Pone a la población en riesgo de pasar hambre.

Rebelión antiimperialista en todo el mundo

El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.

China presenta mini dron espía del tamaño de un mosquito

El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.