Cargando, por favor espere...
El día de mañana, viernes 14 de febrero, las organizaciones de Repartidores Unidos de México, RCL, Didi Diamons, Repas de la Capirucha y Ni Un Repartidor Menos A.C. realizarán una manifestación pacífica para exigir justicia para Daniel Tadeo Méndez, repartidor fallecido en un accidente el pasado 4 de diciembre de 2024.
La movilización será a las 17:00 horas en la avenida Dr. Río de la Loza y Digna Ochoa, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México (CDMX), en la zona aledaña a la Fiscalía General de Justicia de la capital.
A sus 29 años de edad, Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y embistió al repartidor, a quien le sobreviven dos menores de 10 y 4 años de edad.
"Exigimos a la Fiscalía que actúe con justicia y no permita que este caso quede impune", bajo esta consigna, las organizaciones demandan que se esclarezca este caso en el que han denunciado diversas anomalías e irregularidades, entre ellas que Gabriela N. viajaba supuestamente a una velocidad de 54 kilómetros, asimismo, que Daniel viajaba invadiendo el carril; además, de la audiencia que realizaron las autoridades sin detenido.
“El video es muy claro, venía a un costado, no encima de las rayas, portaba casco y tampoco venía a alta velocidad como lo manifiestan los peritajes de la fiscalía… Nosotros hemos actuado conforme marca la ley, hasta el momento llevo seis carpetas de investigación abiertas y no he obtenido respuesta, ni justicia…”, señaló Sandra Méndez, hermana de Tadeo.
Las organizaciones denuncian que la Fiscalía de la CDMX ha mostrado desinterés e incluso burlas en el manejo del caso, lo cual genera indignación entre los afectados; por lo que además de exigir justicia para Tadeo, la movilización tiene como objetivo visibilizar los riesgos y accidentes que enfrentan los repartidores, ciclistas y peatones en la ciudad.
Finalmente, las organizaciones reiteraron la invitación a la ciudadanía, amigos y familiares de víctimas de accidentes, a unirse a esta manifestación en busca de justicia y mayor seguridad para quienes realizan trabajo de reparto en la ciudad.
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
El 31 de julio se cumplieron 15 años de la muerte de Víctor Hugo, dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.
De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.
Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.
La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.
Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.