Cargando, por favor espere...
El día de mañana, viernes 14 de febrero, las organizaciones de Repartidores Unidos de México, RCL, Didi Diamons, Repas de la Capirucha y Ni Un Repartidor Menos A.C. realizarán una manifestación pacífica para exigir justicia para Daniel Tadeo Méndez, repartidor fallecido en un accidente el pasado 4 de diciembre de 2024.
La movilización será a las 17:00 horas en la avenida Dr. Río de la Loza y Digna Ochoa, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México (CDMX), en la zona aledaña a la Fiscalía General de Justicia de la capital.
A sus 29 años de edad, Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y embistió al repartidor, a quien le sobreviven dos menores de 10 y 4 años de edad.
"Exigimos a la Fiscalía que actúe con justicia y no permita que este caso quede impune", bajo esta consigna, las organizaciones demandan que se esclarezca este caso en el que han denunciado diversas anomalías e irregularidades, entre ellas que Gabriela N. viajaba supuestamente a una velocidad de 54 kilómetros, asimismo, que Daniel viajaba invadiendo el carril; además, de la audiencia que realizaron las autoridades sin detenido.
“El video es muy claro, venía a un costado, no encima de las rayas, portaba casco y tampoco venía a alta velocidad como lo manifiestan los peritajes de la fiscalía… Nosotros hemos actuado conforme marca la ley, hasta el momento llevo seis carpetas de investigación abiertas y no he obtenido respuesta, ni justicia…”, señaló Sandra Méndez, hermana de Tadeo.
Las organizaciones denuncian que la Fiscalía de la CDMX ha mostrado desinterés e incluso burlas en el manejo del caso, lo cual genera indignación entre los afectados; por lo que además de exigir justicia para Tadeo, la movilización tiene como objetivo visibilizar los riesgos y accidentes que enfrentan los repartidores, ciclistas y peatones en la ciudad.
Finalmente, las organizaciones reiteraron la invitación a la ciudadanía, amigos y familiares de víctimas de accidentes, a unirse a esta manifestación en busca de justicia y mayor seguridad para quienes realizan trabajo de reparto en la ciudad.
Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.
El informe #ChatarraInfluencer revela que a nivel mundial, la industria de comida aumentó 58% su gasto en redes sociales para promocionar su mercancía.
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.
México apuesta por la negociación mientras que la UE amenaza con imponer aranceles en respuesta a Trump.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
Al comienzo de las campañas, 23 candidatos solicitaron medidas de seguridad.
Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.
Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.
El exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.
La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.