Cargando, por favor espere...
El día de mañana, viernes 14 de febrero, las organizaciones de Repartidores Unidos de México, RCL, Didi Diamons, Repas de la Capirucha y Ni Un Repartidor Menos A.C. realizarán una manifestación pacífica para exigir justicia para Daniel Tadeo Méndez, repartidor fallecido en un accidente el pasado 4 de diciembre de 2024.
La movilización será a las 17:00 horas en la avenida Dr. Río de la Loza y Digna Ochoa, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México (CDMX), en la zona aledaña a la Fiscalía General de Justicia de la capital.
A sus 29 años de edad, Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y embistió al repartidor, a quien le sobreviven dos menores de 10 y 4 años de edad.
"Exigimos a la Fiscalía que actúe con justicia y no permita que este caso quede impune", bajo esta consigna, las organizaciones demandan que se esclarezca este caso en el que han denunciado diversas anomalías e irregularidades, entre ellas que Gabriela N. viajaba supuestamente a una velocidad de 54 kilómetros, asimismo, que Daniel viajaba invadiendo el carril; además, de la audiencia que realizaron las autoridades sin detenido.
“El video es muy claro, venía a un costado, no encima de las rayas, portaba casco y tampoco venía a alta velocidad como lo manifiestan los peritajes de la fiscalía… Nosotros hemos actuado conforme marca la ley, hasta el momento llevo seis carpetas de investigación abiertas y no he obtenido respuesta, ni justicia…”, señaló Sandra Méndez, hermana de Tadeo.
Las organizaciones denuncian que la Fiscalía de la CDMX ha mostrado desinterés e incluso burlas en el manejo del caso, lo cual genera indignación entre los afectados; por lo que además de exigir justicia para Tadeo, la movilización tiene como objetivo visibilizar los riesgos y accidentes que enfrentan los repartidores, ciclistas y peatones en la ciudad.
Finalmente, las organizaciones reiteraron la invitación a la ciudadanía, amigos y familiares de víctimas de accidentes, a unirse a esta manifestación en busca de justicia y mayor seguridad para quienes realizan trabajo de reparto en la ciudad.
En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal
El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.
Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.
El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.