Cargando, por favor espere...

Cultura
Facebook lidera redes sociales a nivel mundial
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.


DataReportal, organización dedicada a estudiar el entorno digital a nivel mundial, dio a conocer un reporte respecto al número de usuarios que tienen las redes sociales, en el que destacó Facebook con una comunidad conformada por tres mil 65 millones de personas.

Asimismo, indicó que, en promedio, los usuarios de Android dedican 19 horas y 27 minutos al mes en la app de Facebook.

De acuerdo con el análisis de julio de este 2024, DataReportal informó que a Facebook le siguen plataformas como YouTube con dos mil 504 millones, WhatsApp e Instagram ambas con dos mil millones de usuarios; el quinto sitio es ocupado por TikTok con mil 582 millones.

Por otro lado, a principios de año la organización reportó que México contaba con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana, la cual para ese momento era de 128.9 millones.

Instagram cumple 14 años

La red social Instagram está de manteles largos, pues el próximo 6 de octubre cumplirá 14 años de vida, en los cuales se ha consolidado como una de las cinco redes sociales más usadas en el mundo.

Información de Statista, portal en línea de estadística, refiere que Instagram en los últimos años ha experimentado un crecimiento exponencial en el cual se ha consolidado como una herramienta indispensable para marcas y creadores de contenido.

Instagram surgió en 2010 y dos años más tarde fue comprada por Facebook. Fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, para un proyecto de fotografía móvil, el cual en un principio se llamó Burbn.

Por su aniversario dio a conocer una lista con las personas con mayor cantidad de usuarios, cuya lista es liderada por Cristiano Ronaldo con 640 millones de seguidores, seguido por Lionel Messi con 503 millones y Selena Gomez con 423 millones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

El título de este libro hace alusión a las siete hijas que el doctor Francisco Sámano y Margarita Serrato procrearon, junto con ocho varones, en las primeras dos décadas del Siglo XX.

El 29 de junio de 2020, a los 89 años, fallecía en su patria, a la que había vuelto en 2014 de un prolongado exilio, el poeta chileno Efraín Barquero.

Entre sus influencias se cuentan figuras como Emerson, Thoreau, Pound y William Carlos Williams, así como los poetas del grupo Black Mountain.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.