Cargando, por favor espere...

Facebook lidera redes sociales a nivel mundial
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.
Cargando...

DataReportal, organización dedicada a estudiar el entorno digital a nivel mundial, dio a conocer un reporte respecto al número de usuarios que tienen las redes sociales, en el que destacó Facebook con una comunidad conformada por tres mil 65 millones de personas.

Asimismo, indicó que, en promedio, los usuarios de Android dedican 19 horas y 27 minutos al mes en la app de Facebook.

De acuerdo con el análisis de julio de este 2024, DataReportal informó que a Facebook le siguen plataformas como YouTube con dos mil 504 millones, WhatsApp e Instagram ambas con dos mil millones de usuarios; el quinto sitio es ocupado por TikTok con mil 582 millones.

Por otro lado, a principios de año la organización reportó que México contaba con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana, la cual para ese momento era de 128.9 millones.

Instagram cumple 14 años

La red social Instagram está de manteles largos, pues el próximo 6 de octubre cumplirá 14 años de vida, en los cuales se ha consolidado como una de las cinco redes sociales más usadas en el mundo.

Información de Statista, portal en línea de estadística, refiere que Instagram en los últimos años ha experimentado un crecimiento exponencial en el cual se ha consolidado como una herramienta indispensable para marcas y creadores de contenido.

Instagram surgió en 2010 y dos años más tarde fue comprada por Facebook. Fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, para un proyecto de fotografía móvil, el cual en un principio se llamó Burbn.

Por su aniversario dio a conocer una lista con las personas con mayor cantidad de usuarios, cuya lista es liderada por Cristiano Ronaldo con 640 millones de seguidores, seguido por Lionel Messi con 503 millones y Selena Gomez con 423 millones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.

La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.

Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.

Carter ocupó la Presidencia del país  norteamericano de enero de 1977 a enero de 1981.

También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia

Publicada por primera vez en La Habana en 1939, en la imprenta La Verónica, de Manuel Altolaguirre, Más allá canta el mar es una extensa epopeya compuesta en luminosos versos de altísimo registro.

Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.

Demócratas advierten impacto significativo en hospitales rurales y atención médica básica.

El gigante asiático cuenta con una significativa ventaja estratégica sobre Estados Unidos y Europa.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.

La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.