En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Cargando, por favor espere...
El secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero, Francisco Gonzalo Tapia, fue interceptado por un sujeto armado, quien tras dispararle en repetidas ocasiones le arrebató la vida; el homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.
A sólo cuatro días después de asumir el cargo, Gonzalo Tapia caminaba por la calle Juan Ruiz de Alarcón, entre Morelos y Madero, el centro de la ciudad, cuando fue sorprendido por su victimario, quien presuntamente portaba un arma calibre 9 milímetros y huyó de la escena del crimen, mientras el funcionario caía sobre la cinta asfáltica.
Al lugar llegaron paramédicos, quienes solo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre; mientras tanto, la escena del crimen fue acordonada hasta la llegada de los peritos forenses.
El Ayuntamiento, liderado por el perredista Alejandro Arcos, expresó su pesar por el asesinato de quien describieron como “un gran amigo y un honorable servidor público”, así como “un hombre de firmes convicciones y valores inquebrantables”. También hicieron un llamado a la justicia para que el crimen de su colaborador no quede sin castigo.
Hasta ahora, no se dispone de más información sobre la identidad del agresor ni sobre el motivo del ataque.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.
El caso más reciente del periodista Jesús Castañeda y su portal Acapulco Trends, nos demuestra cómo el poder político ha sofisticado sus mecanismos de control informativo.
Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.
El medio expuso el presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.
Pueblos indígenas exigen atender afectaciones del huracán Erick en comunidades de San Luis Acatlán y Marquelia.
En la región de Zihuatanejo es necesaria una institución superior que brinde educación también a los municipios aledaños.
No se han podido realizar cirugías por la falta de insumos
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.