Cargando, por favor espere...
El secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero, Francisco Gonzalo Tapia, fue interceptado por un sujeto armado, quien tras dispararle en repetidas ocasiones le arrebató la vida; el homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.
A sólo cuatro días después de asumir el cargo, Gonzalo Tapia caminaba por la calle Juan Ruiz de Alarcón, entre Morelos y Madero, el centro de la ciudad, cuando fue sorprendido por su victimario, quien presuntamente portaba un arma calibre 9 milímetros y huyó de la escena del crimen, mientras el funcionario caía sobre la cinta asfáltica.
Al lugar llegaron paramédicos, quienes solo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre; mientras tanto, la escena del crimen fue acordonada hasta la llegada de los peritos forenses.
El Ayuntamiento, liderado por el perredista Alejandro Arcos, expresó su pesar por el asesinato de quien describieron como “un gran amigo y un honorable servidor público”, así como “un hombre de firmes convicciones y valores inquebrantables”. También hicieron un llamado a la justicia para que el crimen de su colaborador no quede sin castigo.
Hasta ahora, no se dispone de más información sobre la identidad del agresor ni sobre el motivo del ataque.
Además, el SMN indicó que provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.
Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.
Los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones.
Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.
La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.
A dos años de la masacre que cimbró no sólo al pueblo guerrerense, sino al país entero, esperan la justicia y castigo a los responsables del asesinato de Conrado Hernández Domínguez, quien fue integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista.
Hasta hace unos meses, el deslizamiento de tierra afectaba a unas cinco mil personas de 18 colonias; hoy los daños se expandieron a dos colonias más, la Ampliación San Rafael Norte y Ángel Aguirre.
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.
El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.
El C4 estaba encabezado por la alcaldesa del municipio, la morenista Abelina López Rodríguez.
El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Los datos personales y el “espionaje de Estado”
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.