Cargando, por favor espere...
El secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero, Francisco Gonzalo Tapia, fue interceptado por un sujeto armado, quien tras dispararle en repetidas ocasiones le arrebató la vida; el homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.
A sólo cuatro días después de asumir el cargo, Gonzalo Tapia caminaba por la calle Juan Ruiz de Alarcón, entre Morelos y Madero, el centro de la ciudad, cuando fue sorprendido por su victimario, quien presuntamente portaba un arma calibre 9 milímetros y huyó de la escena del crimen, mientras el funcionario caía sobre la cinta asfáltica.
Al lugar llegaron paramédicos, quienes solo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre; mientras tanto, la escena del crimen fue acordonada hasta la llegada de los peritos forenses.
El Ayuntamiento, liderado por el perredista Alejandro Arcos, expresó su pesar por el asesinato de quien describieron como “un gran amigo y un honorable servidor público”, así como “un hombre de firmes convicciones y valores inquebrantables”. También hicieron un llamado a la justicia para que el crimen de su colaborador no quede sin castigo.
Hasta ahora, no se dispone de más información sobre la identidad del agresor ni sobre el motivo del ataque.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.
Llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.
Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".
En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.
La víctima era un agente activo de la Policía Investigadora Ministerial adscrito a la Fiscalía Regional de Acapulco.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.