Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México aprobó un paquete de reformas presentado por el jefe de Gobierno, Martí Batres, antes de que concluya su mandato, entre ellas se autorizó la creación de cuatro nuevas secretarías mismas que funcionarán en el mandato de Clara Brugada, quien asumirá la jefatura capitalina el próximo 5 de octubre.
Las nuevas dependencias son: la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la Secretaría de Vivienda y la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.
El diputado local Royfid Torres González (MC) mencionó que la jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto. Estas secretarías abordan problemáticas que requieren medidas más allá de lo político, como la vivienda, la participación ciudadana, el ordenamiento territorial y la grave crisis del agua.
Cabe destacar que esta reestructuración implica la eliminación del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y del Instituto de Vivienda (Invi), dando paso a la Secretaría de Gestión Integral del Agua y a la Secretaría de Vivienda.
El artículo 16 de la Constitución capitalina se reformó para fortalecer la gestión hídrica, permitiendo que Sacmex pase a formar parte de la nueva Secretaría de Gestión Integral del Agua.
La diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho del PAN, quien promovió la iniciativa el 20 de agosto, presentó el dictamen que establece que, con la transformación del actual Sistema de Aguas, dejará de ser un organismo sectorizado a la Secretaría de Medio Ambiente y se creará una nueva dependencia, conforme a lo establecido en el primer párrafo, numeral 4, apartado b del artículo 16 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Durante el debate sobre la aprobación de esta secretaría, la oposición y el oficialismo discutieron sobre la falta de agua en diversas alcaldías, incluidas aquellas gobernadas por Morena, y el cobro indebido en colonias sin acceso al agua durante varios años, como en Iztapalapa.
Se espera que la nueva Secretaría de Gestión Integral del Agua, al ser especializada en el ramo, preste este servicio público de manera eficiente y cumpla con los objetivos institucionales del Programa General de los Recursos Hídricos, contando con autonomía técnica, financiera, jurídica y de gestión.
Respecto a la Secretaría de Vivienda, su principal acción consistirá en dividir las atribuciones de la actual Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. En coordinación con la jefatura de Gobierno, la nueva secretaría ejecutará políticas adecuadas que garanticen el pleno goce del derecho a la vivienda para los habitantes de la ciudad.
Finalmente, aprobaron que las atribuciones del Invi formen parte de la nueva secretaría, con el fin de implementar procesos más transparentes para la adquisición y entrega de vivienda social, buscando erradicar la corrupción y facilitar el acceso a este derecho.
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.
La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.
El Gobierno Federal colocará bonos de deuda para apoyar a la petrolera estatal, cuya deuda supera los dos billones de pesos.
Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.
Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.
Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.
Especialistas afirman que las agresiones han sido solapados por las autoridades escolares, sobre todo por la SEP que, pese a los datos, no aplica castigos administrativos ni legales.
“Los ponen a firmar documentos que ni entienden. Para el gobierno (de Morena), son sólo parte del show”, declaró un padre de familia.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera