Cargando, por favor espere...

Política
Congreso de CDMX elimina dependencias y crea secretarías
La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.


El Congreso de la Ciudad de México aprobó un paquete de reformas presentado por el jefe de Gobierno, Martí Batres, antes de que concluya su mandato, entre ellas se autorizó la creación de cuatro nuevas secretarías mismas que funcionarán en el mandato de Clara Brugada, quien asumirá la jefatura capitalina el próximo 5 de octubre.

Las nuevas dependencias son: la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la Secretaría de Vivienda y la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.

El diputado local Royfid Torres González (MC) mencionó que la jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto. Estas secretarías abordan problemáticas que requieren medidas más allá de lo político, como la vivienda, la participación ciudadana, el ordenamiento territorial y la grave crisis del agua.

Cabe destacar que esta reestructuración implica la eliminación del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y del Instituto de Vivienda (Invi), dando paso a la Secretaría de Gestión Integral del Agua y a la Secretaría de Vivienda.

El artículo 16 de la Constitución capitalina se reformó para fortalecer la gestión hídrica, permitiendo que Sacmex pase a formar parte de la nueva Secretaría de Gestión Integral del Agua.

La diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho del PAN, quien promovió la iniciativa el 20 de agosto, presentó el dictamen que establece que, con la transformación del actual Sistema de Aguas, dejará de ser un organismo sectorizado a la Secretaría de Medio Ambiente y se creará una nueva dependencia, conforme a lo establecido en el primer párrafo, numeral 4, apartado b del artículo 16 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Durante el debate sobre la aprobación de esta secretaría, la oposición y el oficialismo discutieron sobre la falta de agua en diversas alcaldías, incluidas aquellas gobernadas por Morena, y el cobro indebido en colonias sin acceso al agua durante varios años, como en Iztapalapa.

Se espera que la nueva Secretaría de Gestión Integral del Agua, al ser especializada en el ramo, preste este servicio público de manera eficiente y cumpla con los objetivos institucionales del Programa General de los Recursos Hídricos, contando con autonomía técnica, financiera, jurídica y de gestión.

Respecto a la Secretaría de Vivienda, su principal acción consistirá en dividir las atribuciones de la actual Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. En coordinación con la jefatura de Gobierno, la nueva secretaría ejecutará políticas adecuadas que garanticen el pleno goce del derecho a la vivienda para los habitantes de la ciudad.

Finalmente, aprobaron que las atribuciones del Invi formen parte de la nueva secretaría, con el fin de implementar procesos más transparentes para la adquisición y entrega de vivienda social, buscando erradicar la corrupción y facilitar el acceso a este derecho.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.