Cargando, por favor espere...

Nacional
Se levantan en armas 85 comunidades indígenas en Guerrero
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.


Foto: Internet

Luego del asesinato de 13 policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), un aproximado de 85 comunidades indígenas de Ayutla de los Libres se alzaron en armas para exigir justicia y detener a los responsables.

La emboscada ocurrió el 17 de agosto en El Cortijo, razón por la que alrededor de 400 miembros de la UPOEG se adentraron a la comunidad El Refugio, Lagunillas y Colotepec, donde detuvieron a dos hombres y una mujer, a quienes entregaron al Ministerio Público (MP) de Ayutla. Según voceros, los detenidos participaron en la masacre y colaboraban con un grupo delictivo.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación. A 10 días del ataque, las autoridades estatales y federales no han presentado avances en la investigación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.

El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.