Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El estado de Guerrero comenzó a regularizar sus actividades luego de sufrir tres días de violencia, durante los cuales el transporte público sufrió ataques directos y se registraron ejecuciones, lo que derivó en el cierre de escuelas, comercios y servicios esenciales.
Medios locales atribuyeron esta ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Dichos medios informaron que la escalada de violencia comenzó el 28 de septiembre con ataques coordinados en Chilpancingo. Al menos tres camiones y taxis fueron incendiados por hombres armados; uno de estos ataques ocurrió el 29 de septiembre en la ruta Chilpancingo-Colotlipa, donde un autobús fue quemado con mujeres y niñas a bordo, dejando a dos menores de 7 y 8 años con lesiones graves.
Durante esos tres días, se estima que hubo entre 10 y 15 víctimas mortales, algunas con signos de tortura y desmembramiento.
Ante esta situación, las escuelas de todos los niveles educativos suspendieron labores hasta el 1 de octubre; sin embargo, ciudadanos reportaron que las actividades se reanudaron sin un protocolo de seguridad.
Por su parte, el servicio de transporte público retomó operaciones en coordinación con la policía municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.
El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.
Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Más de 44 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios médicos
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
¿Por qué nadie frena el genocidio?
A un año de su gobierno, Sheinbaum sin cumplir meta de generación de empleos
Remesas se desploman 8.3% en agosto
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.