La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
De nuevo, el senador Adán Augusto López Hernández enfrenta críticas luego de que se revelara que su hijo, Augusto Andrés López Estrada, recibió más de 800 mil pesos como asesor en la Cámara de Diputados, mientras el senador afirmaba que su presencia en el Congreso correspondía a “servicio social”. Los pagos se realizaron incluso antes de que el joven terminara la licenciatura en Derecho.
La información proviene de documentación oficial revelada por el medio EMEEQUIS, entre octubre de 2022 y mayo de 2024, Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses, mientras cursaba la carrera en la Universidad Iberoamericana. Los contratos fueron firmados con el Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que solicitó su asistencia en labores legislativas.
Según los contratos, el joven cobraba 35 mil pesos mensuales y no estaba sujeto a horarios ni subordinación directa, lo que contradice la versión pública de su “servicio social”. Su titulación se registró hasta el 27 de marzo de 2025.
El caso se suma a otras controversias del senador Adán Augusto López Hernández, quien recientemente enfrentó cuestionamientos por depósitos millonarios y la detención de colaboradores cercanos.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Siete años de abandono del campo mexicano
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.