La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Al menos 42 mil personas en la Franja de Gaza enfrentan consecuencias de por vida luego de resultar heridos por los ataques del gobierno de Israel, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el informe “Estimación de las necesidades de trauma y rehabilitación en Gaza”.
Dicho informe señaló que uno de cada cuatro lesionados es un niño, lo cual indicó que refleja la magnitud humanitaria y social de la crisis. Agregó que se han registrado 167 mil 376 heridos desde el inicio de la ofensiva, de los cuales una cuarta parte presenta daños irreversibles que requerirán de atención médica y rehabilitación especializada durante décadas.
Reportó que más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades, dos mil con daño en la médula espinal, mil 300 con lesiones cerebrales y tres mil 300 con quemaduras de alto grado.
Asimismo, la OMS apuntó que la infraestructura médica en Gaza atraviesa un deterioro alarmante, debido a que sólo 14 de los 36 hospitales operan de manera parcial y menos de un tercio de los servicios de rehabilitación existentes de la ofensiva israelí continúan funcionando.
Asimismo, indicó que personal sanitario también ha sufrido pérdidas irreparables, debido a que de mil 300 fisioterapeutas y 400 terapeutas ocupacionales que laboraban dentro del enclave, muchos de ellos fueron desplazados. Actualmente, ocho especialistas en prótesis atienden a miles de personas que necesitan extremidades artificiales dentro de la Franja.
Tras este informe, la organización insistió en la necesidad de proteger al personal de salud, garantizar acceso sin restricciones a insumos médicos y combustible, así como levantar las limitaciones a la entrada de dispositivos de asistencia.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.