Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
OMS advierte que más de 40 mil heridos en Gaza necesitarán rehabilitación de por vida
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.


Foto: Internet

Al menos 42 mil personas en la Franja de Gaza enfrentan consecuencias de por vida luego de resultar heridos por los ataques del gobierno de Israel, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el informe “Estimación de las necesidades de trauma y rehabilitación en Gaza”.

Dicho informe señaló que uno de cada cuatro lesionados es un niño, lo cual indicó que refleja la magnitud humanitaria y social de la crisis. Agregó que se han registrado 167 mil 376 heridos desde el inicio de la ofensiva, de los cuales una cuarta parte presenta daños irreversibles que requerirán de atención médica y rehabilitación especializada durante décadas.

Reportó que más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades, dos mil con daño en la médula espinal, mil 300 con lesiones cerebrales y tres mil 300 con quemaduras de alto grado.

Asimismo, la OMS apuntó que la infraestructura médica en Gaza atraviesa un deterioro alarmante, debido a que sólo 14 de los 36 hospitales operan de manera parcial y menos de un tercio de los servicios de rehabilitación existentes de la ofensiva israelí continúan funcionando.

Asimismo, indicó que personal sanitario también ha sufrido pérdidas irreparables, debido a que de mil 300 fisioterapeutas y 400 terapeutas ocupacionales que laboraban dentro del enclave, muchos de ellos fueron desplazados. Actualmente, ocho especialistas en prótesis atienden a miles de personas que necesitan extremidades artificiales dentro de la Franja.

Tras este informe, la organización insistió en la necesidad de proteger al personal de salud, garantizar acceso sin restricciones a insumos médicos y combustible, así como levantar las limitaciones a la entrada de dispositivos de asistencia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.