Cargando, por favor espere...

CCH Naucalpan suspendió labores por “seguridad”
Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.
Cargando...

“Por razones de prevención y seguridad”, las autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan suspendieron actividades desde las 13:00 horas de este viernes 4 de octubre de 2024.

A través de su portal oficial y redes sociales, el CCH Naucalpan informó que “por razones de prevención y seguridad para toda la comunidad del plantel” se suspenden las clases hoy; sin embargo, no especificaron los motivos.

Asimismo, aseguraron que las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.

Mientras tanto, el Programa de Apoyo al Egreso (PAE), que incluye cursos que se imparten los sábados en línea, así como las clases en línea, continuarán de forma habitual.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.

El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.

Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.

Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.