Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
A partir del 1 de agosto de 2025, Canadá enfrentará un arancel del 35 por ciento sobre sus exportaciones a Estados Unidos (EE.UU.), anunció el presidente estadounidense, Donald Trump.
En una carta al primer ministro canadiense, Mark Carney, indicó que este nuevo arancel, aplicado bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), reemplazará el arancel de emergencia del 25 por ciento vigente desde el 4 de marzo de 2025, motivado por la supuesta falta de colaboración de Canadá en temas de narcotráfico, especialmente fentanilo y migración.
Anteriormente, el arancel del 25 por ciento se aplicó a la mayoría de los productos canadienses desde el 4 de marzo de 2025, junto con un arancel del 10 por ciento a las importaciones de energía; sin embargo, se implementaron exenciones rápidas: el 7 de marzo se suspendieron los aranceles para productos bajo el T-MEC y el 5 de abril todas las importaciones canadienses quedaron exentas de aranceles recíprocos y globales.
No obstante, el 12 de marzo se eliminaron las exenciones a los aranceles del 25 por ciento sobre acero y aluminio, posteriormente el 3 de abril se impuso un arancel del 25 por ciento a vehículos, aunque los amparados por el T-MEC con componentes estadounidenses quedaron exentos.
Por su parte, en un esfuerzo por mejorar las relaciones comerciales, Canadá eliminó el impuesto del 3 por ciento a los servicios digitales el 29 de junio de 2025, que afectaba a empresas tecnológicas como Apple, Amazon y Google. Esta decisión fue tomada tras una advertencia de Trump el 27 de junio, por lo que permitió reactivar las negociaciones bilaterales.
Finalmente, el Ministerio de Finanzas de Canadá informó que las conversaciones con Washington se reanudaron para alcanzar un acuerdo antes del 21 de julio, buscando mitigar las tensiones comerciales y evitar nuevas escaladas arancelarias.
El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.
La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.
Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.
Joe Biden admitió la participación de Washington en la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región rusa de Kursk.
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.
Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.
El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.