Cargando, por favor espere...
La cooperación energética, el fortalecimiento de relaciones comerciales y la colaboración en temas medioambientales, son sólo algunos de los temas que abordará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, quien arribó al país el domingo 15 de diciembre.
Durante su encuentro, ambos líderes abordarán dichos temas que forman parte de la agenda bilateral, a fin de profundizar en los lazos entre ambas naciones.
El mandatario colombiano llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, acompañado por su hija Antonella Petro.
Antes de su llegada a México, Gustavo Petro sostuvo una reunión en las Islas Galápagos con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con quien abordó temas relacionados con una interconexión energética regional, dado que Ecuador enfrenta una crisis eléctrica con apagones de hasta 14 horas diarias.
Cabe destacar que Colombia ha apoyado a Ecuador al suministrar 420 megavatios para reducir la duración de estos cortes de energía.
En sus declaraciones, el presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.
Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.
La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.
A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.
Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.
Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.
A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.
La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC
Tras el asesinato, el alto funcionario estadounidense planteó la necesidad de que su país participe de manera “más activa” en los asuntos de seguridad del territorio mexicano.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.
Esta especie realiza una de las migraciones transoceánicas más largas de cualquier vertebrado marino.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.