El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
Cargando, por favor espere...
La cooperación energética, el fortalecimiento de relaciones comerciales y la colaboración en temas medioambientales, son sólo algunos de los temas que abordará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, quien arribó al país el domingo 15 de diciembre.
Durante su encuentro, ambos líderes abordarán dichos temas que forman parte de la agenda bilateral, a fin de profundizar en los lazos entre ambas naciones.
El mandatario colombiano llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, acompañado por su hija Antonella Petro.
Antes de su llegada a México, Gustavo Petro sostuvo una reunión en las Islas Galápagos con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con quien abordó temas relacionados con una interconexión energética regional, dado que Ecuador enfrenta una crisis eléctrica con apagones de hasta 14 horas diarias.
Cabe destacar que Colombia ha apoyado a Ecuador al suministrar 420 megavatios para reducir la duración de estos cortes de energía.
En sus declaraciones, el presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.