Cargando, por favor espere...

Cooperación energética, comercio y medio ambiente, en encuentro México-Colombia
El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
Cargando...

La cooperación energética, el fortalecimiento de relaciones comerciales y la colaboración en temas medioambientales, son sólo algunos de los temas que abordará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, quien arribó al país el domingo 15 de diciembre.

Durante su encuentro, ambos líderes abordarán dichos temas que forman parte de la agenda bilateral, a fin de profundizar en los lazos entre ambas naciones.

El mandatario colombiano llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, acompañado por su hija Antonella Petro.

Antes de su llegada a México, Gustavo Petro sostuvo una reunión en las Islas Galápagos con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con quien abordó temas relacionados con una interconexión energética regional, dado que Ecuador enfrenta una crisis eléctrica con apagones de hasta 14 horas diarias.

Cabe destacar que Colombia ha apoyado a Ecuador al suministrar 420 megavatios para reducir la duración de estos cortes de energía.

En sus declaraciones, el presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.

Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.

El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.