Cargando, por favor espere...

Ciudades de América Latina que tienen los precios más caros de vivienda
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
Cargando...

América Latina enfrenta un grave déficit habitacional. Cerca de 59 millones de personas habitando viviendas inadecuadas o construidas con materiales precarios. Paralelamente, desde hace algunos años la región venía experimentando un constante aumento en los precios de la vivienda, impulsado por una fuerte demanda.

El estudio "Relevamiento Inmobiliario de América Latina", elaborado por la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina, dio a conocer que las ciudades con el metro cuadrado residencial más costoso de la región son: Montevideo (Uruguay) con tres mil 454 dólares, Ciudad de México (México) con dos mil 706 dólares, Monterrey (México) con dos mil 561 dólares, Buenos Aires (Argentina) con dos mil 540 dólares, Santiago (Chile) con dos mil 420 dólares y Guadalajara (México) con dos mil 389 dólares.

Sin embargo, el informe destacó que este año se registró una baja en los precios promedio de la vivienda en América Latina, con una disminución del 2.3 por ciento respecto a los datos de marzo del mismo año. Ciudades como Ciudad de México con 9.2 por ciento, Monterrey con 9.7 por ciento, y Guadalajara con 9.6 por ciento, registraron las mayores caídas.

Es importante aclarar que los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea, y no necesariamente a los precios de transacción final.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump

Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.

Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.

Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.

La NASA y la ESA consideran que el impacto es altamente improbable, pero, advierten que cualquier aumento en la probabilidad podría implicar un cambio significativo en los protocolos de monitoreo y respuesta.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".

El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.

Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.

El 63.5 % de los pensionados percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos argentinos.

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

El presidente de Turquía declaró luto nacional el 2 de agosto

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.