Cargando, por favor espere...

Ciudades de América Latina que tienen los precios más caros de vivienda
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
Cargando...

América Latina enfrenta un grave déficit habitacional. Cerca de 59 millones de personas habitando viviendas inadecuadas o construidas con materiales precarios. Paralelamente, desde hace algunos años la región venía experimentando un constante aumento en los precios de la vivienda, impulsado por una fuerte demanda.

El estudio "Relevamiento Inmobiliario de América Latina", elaborado por la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina, dio a conocer que las ciudades con el metro cuadrado residencial más costoso de la región son: Montevideo (Uruguay) con tres mil 454 dólares, Ciudad de México (México) con dos mil 706 dólares, Monterrey (México) con dos mil 561 dólares, Buenos Aires (Argentina) con dos mil 540 dólares, Santiago (Chile) con dos mil 420 dólares y Guadalajara (México) con dos mil 389 dólares.

Sin embargo, el informe destacó que este año se registró una baja en los precios promedio de la vivienda en América Latina, con una disminución del 2.3 por ciento respecto a los datos de marzo del mismo año. Ciudades como Ciudad de México con 9.2 por ciento, Monterrey con 9.7 por ciento, y Guadalajara con 9.6 por ciento, registraron las mayores caídas.

Es importante aclarar que los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea, y no necesariamente a los precios de transacción final.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.

La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.

En su disputa con Irán por un nuevo orden en el Medio Oriente, las potencias de Occidente, lideradas por Estados Unidos (EE. UU.), están usando a Israel como su brazo armado y al territorio de Líbano como campo de batalla.

Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.

Suave como la seda y fuerte como el dragón ha sido la política exterior de la República Popular China.

Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

Las prioridades eran restablecer el suministro eléctrico y esclarecer las causas del apagón para evitar futuros incidentes similares, consideró el presidente de España, Pedro Sánchez.

Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.

El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.