Cargando, por favor espere...
Una ley que podría prohibir TikTok en Estados Unidos recibió el respaldo unánime de un Tribunal Federal de Apelaciones de Washington, a menos que se cumplan ciertas condiciones. El fallo tiene su origen en la legislación aprobada a principios de este año, que exige la venta de TikTok a una empresa estadounidense antes del 19 de enero de 2025.
El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó la ley, lo que subraya un cambio hacia un mayor control de las aplicaciones de propiedad extranjera en el ámbito digital del país vecino.
Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU., como explica el dictamen del tribunal. De esta manera, los usuarios que ya tengan la aplicación descargada podrán seguir usándola; sin embargo, no recibirán actualizaciones, lo que la convertiría en una aplicación con errores.
La ley también obligará a las empresas de tiendas de aplicaciones, como Apple y Google, y a los proveedores de alojamiento de Internet a dejar de dar soporte a TikTok.
Por otro lado, el tribunal mencionó que el presidente electo, Donald Trump, podría ampliar el plazo de venta, ya que, durante su campaña, prometió “salvar TikTok” si era elegido.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.
Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.
En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.
La venta de armamento es un fructífero negocio; las más perfectas y mortíferas armas dejan fabulosas ganancias a los capitalistas.
El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.
Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Sin condiciones para el perdón: suspenden fecha para disculpa pública de Garduño
Europa amenaza con aranceles de represalia a productos de Estados Unidos
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.