Cargando, por favor espere...
En el marco de la celebración católica del 12 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de México estima que 12 millones de peregrinos llegarán a la Basílica de Guadalupe, ubicada en la delegación Gustavo A. Madero.
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes. Por este motivo, el gobierno de la ciudad ha dado a conocer los puntos que presentarán aglomeraciones debido a esta celebración religiosa.
Estos puntos incluyen las calzadas Guadalupe, de los Misterios y San Juan de Aragón, además de Prolongación Misterios, así como las avenidas Martín Carrera, 5 de Febrero, Talismán y Euzkaro.
A pesar de la presencia de peregrinos en las calles, la Secretaría de Movilidad (Semovi) no ha anunciado modificaciones al servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ni de las líneas de Metrobús que atraviesan la zona.
Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.
La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.
Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
Las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX), aseguran especialistas de la UNAM.
Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.
Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.
La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.
Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.
El proyecto pretende mitigar los efectos de las inundaciones y fortalecer la recarga de agua subterránea.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Impondrán multas millonarias por incumplimiento con datos biométricos en CURP
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.