Cargando, por favor espere...

Cierran vialidades por peregrinación a la Basílica de Guadalupe
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
Cargando...

En el marco de la celebración católica del 12 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de México estima que 12 millones de peregrinos llegarán a la Basílica de Guadalupe, ubicada en la delegación Gustavo A. Madero.

Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes. Por este motivo, el gobierno de la ciudad ha dado a conocer los puntos que presentarán aglomeraciones debido a esta celebración religiosa.

Estos puntos incluyen las calzadas Guadalupe, de los Misterios y San Juan de Aragón, además de Prolongación Misterios, así como las avenidas Martín Carrera, 5 de Febrero, Talismán y Euzkaro.

A pesar de la presencia de peregrinos en las calles, la Secretaría de Movilidad (Semovi) no ha anunciado modificaciones al servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ni de las líneas de Metrobús que atraviesan la zona.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida

La información corresponde al año 2015, cuando las autoridades capitalinas de ese entonces suspendieron la operación de algunas estaciones.

Suman 20 asesinatos y más de 25 incidentes político-criminales.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

Lía Limón impugnó ante el TEPJF la negativa del Congreso CDMX de concederle licencia para separarse del cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón.

Colonias de alta marginación presentan carencias en servicios básicos, infraestructura urbana, salud y educación, reconoció alcalde Fernando Mercado tras siete meses de gestión.

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.

El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.

SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.