Cargando, por favor espere...

Aumentará a 77% muertes por cáncer en AL: Globocan
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
Cargando...

El Observatorio Global del Cáncer (Globocan) reporta que en todo el mundo más de 20 millones de personas son diagnosticadas con cáncer, de ellas 9.7 fallecen por dicha enfermedad, que equivale a 1 de cada 9 hombres y 1 de cada 12 mujeres; asimismo, la estadística reporta que 1 de cada 5 personas se enfrenta al cáncer a lo largo de su vida.

Así, para el año 2040, los casos en América Latina aumentarían a 65.6 por ciento y, por consiguiente, el porcentaje de fallecimientos podría llegar a 77.3, de acuerdo con la tendencia actual.

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77 por ciento, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

En su portal web, el Observatorio reporta que en América Latina, los tipos de cáncer que prevalecen son de mama y próstata, con 14.3 y 14.6 por ciento de los diagnósticos totales, respectivamente; seguidos por cérvico uterino, pulmón, colorrectal, hígado, estómago y esófago.

Entre las naciones que reportan más casos de cáncer de mama se encuentran Brasil, Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guayana, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay.

Mientras que el cáncer de próstata, tiene mayor prevalencia en Barbados, Chile; República Dominicana; Guayana Francesa; Francia, Guadalupe; Haití; Jamaica; Francia, Martini; Panamá; Puerto Rico; Santa Lucía; Trinidad y A.

Según la OMS, los factores de riesgo más comunes para desarrollar cáncer son el consumo de tabaco y alcohol, la baja ingesta de frutas y verduras; así como la carente actividad física.
 

Vacuna Moderna contra el cáncer

La farmacéutica Moderna dio a conocer que ya está realizando pruebas de una vacuna contra el cáncer, esto en pacientes que se encuentran en etapas avanzadas; explicó que reciben terapia experimental para ayudar a sus cuerpos a reconocer entre las células sanas y las cancerosas a fin de eliminar a estas últimas.

“La vacuna contra el cáncer de Moderna, llamada mRNA-4359, se encuentra en fase de ensayos clínicos en el Reino Unido, donde pacientes con melanoma avanzado y otros tipos de cáncer de tumores sólidos han sido los primeros en recibir este tratamiento experimental”, explicaron los especialistas de la compañía farmacéutica.

Cabe destacar que el precursor de la vacuna contra el cáncer de Moderna es la tecnología de ARN mensajero (ARNm), mismo que fue adaptado para fabricar el inmunizante contra la COVID-19 “la cual funciona ayudando al sistema inmunológico a identificar y atacar las células cancerígenas”, concluyó Moderna Clinical Trials.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.

Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

El grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, cubanos, venezolanos y mexicanos, entre otros, continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública.

Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.

Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.

En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.

Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.

casi una cuarta parte de ellas, no cuentan con un servicio de salud, dio a conocer una investigación de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.