Cargando, por favor espere...
Las empresas estadounidenses Starbucks y McDonald’s han visto afectadas sus ganancias debido al boicot que hicieron en su contra movimientos pro palestinos en todo el mundo que acusan a ambas franquicias de apoyar el genocidio en la Franja de Gaza.
Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina, los cuales han dejado alrededor de 27 mil 200 fallecidos y al menos 66 mil 452 heridos en Gaza, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad de la Franja.
Luego de que Starbucks bajara un tweet del Sindicato de trabajadores de la empresa, en favor de Palestina, y demandara al sindicato por infringir la marca registrada, la cadena se convirtió en blanco de boicots. Respecto a McDonald’s el boicot en su contra inició cuando su representante en Israel ofreció descuentos de sus productos a soldados israelíes.
Para esta última Oriente Medio representa el 2% de sus ventas globales y el 1% de sus ganancias totales antes de intereses e impuestos, de acuerdo con el analista Andrew Charles.
Starbucks informó que sus ventas cayeron sobre todo en sus locales de Medio Oriente, pero también en Estados Unidos, con sus clientes ocasionales; mientras que McDonald’s vio ventas débiles en los países de mayoría musulmana, como Malasia e Indonesia, mientras que en Europa, sobre todo Francia, con gran cantidad de musulmanes, tuvo bajas ventas.
Israel violó el acuerdo de alto al fuego en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques, según informó el ejército libanés.
Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño
El objetivo imperialista no es la paz en Medio Oriente sino, por el contrario, la enemistad, la confrontación y la guerra.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.
El sistema chino no acaba de encajar en los parámetros de un capitalismo más, pero tampoco en los de un socialismo clásico. ¿Por qué es posible la existencia de una combinación tan bizarra?
Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.
El Israel actual y el régimen fascista de Ucrania a partir de 2014, son el novísimo instrumento colonialista de EE. UU.
El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.
Con 208 votos a favor y ninguno en contra, este nueve de enero el Parlamento de Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe la producción y venta de carne de perro, misma que entrará en vigor en 2027.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción