Cargando, por favor espere...
Las empresas estadounidenses Starbucks y McDonald’s han visto afectadas sus ganancias debido al boicot que hicieron en su contra movimientos pro palestinos en todo el mundo que acusan a ambas franquicias de apoyar el genocidio en la Franja de Gaza.
Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina, los cuales han dejado alrededor de 27 mil 200 fallecidos y al menos 66 mil 452 heridos en Gaza, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad de la Franja.
Luego de que Starbucks bajara un tweet del Sindicato de trabajadores de la empresa, en favor de Palestina, y demandara al sindicato por infringir la marca registrada, la cadena se convirtió en blanco de boicots. Respecto a McDonald’s el boicot en su contra inició cuando su representante en Israel ofreció descuentos de sus productos a soldados israelíes.
Para esta última Oriente Medio representa el 2% de sus ventas globales y el 1% de sus ganancias totales antes de intereses e impuestos, de acuerdo con el analista Andrew Charles.
Starbucks informó que sus ventas cayeron sobre todo en sus locales de Medio Oriente, pero también en Estados Unidos, con sus clientes ocasionales; mientras que McDonald’s vio ventas débiles en los países de mayoría musulmana, como Malasia e Indonesia, mientras que en Europa, sobre todo Francia, con gran cantidad de musulmanes, tuvo bajas ventas.
La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.
Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.
Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.
A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.
En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.
Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.
Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.
Todas las acciones militares se suspenderán durante este periodo.
Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.
En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Escrito por Redacción