Cargando, por favor espere...
Las 20 reformas que presentó el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la Cámara de Diputados, representan sólo una intención política de establecer una estrategia de campaña para darle ventaja, sobre el resto de los contrincantes, a la candidata oficialista a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, aseguran politólogos.
Entre las reformas propuestas por el Presidente de la República destaca la eliminación de siete organismos autónomos; reducir a 200 diputados federales y 64 senadores plurinominales del Congreso de la Unión; prohibir el uso de drogas químicas y vapeadores; establecer prisión preventiva oficiosa en casos de extorsión y que la Secretaría de la Defensa Nacional tenga el control total de la Guardia Nacional.
Asimismo, el mandatario propuso revertir “las reformas de pensiones, tanto la aprobada durante el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997, como la impuesta en el 2007 por Felipe Calderón, porque afectan injustamente a trabajadores del Seguro Social (IMSS) y del ISSSTE, pues les impiden jubilarse con el 100 por ciento de su salario”. Además, insistió en la necesidad de que “bajo ninguna circunstancia” el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.
Al respecto, el analista político, Guillermo Sesma, señaló que en pleno proceso electoral se realizó la presentación de estas reformas, a las que calificó como “amalgama de cosas que representan una plataforma electoral heredada a la candidata Claudia Sheinbaum; se deben estudiar con detenimiento cada una de las propuestas; sin embargo, las que abordan el tema de las pensiones y el salario mínimo, económicamente no lo puede aguantar el país, no hay dinero suficiente que pueda sostener o mantener dichas reformas”.
Agregó que “las pretensiones son muy buenas y pueden ser loables, pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”.
Por su parte, la politóloga Palmira Tapia comentó que la estrategia política de López Obrador es una “estrategia atinada porque refuerza toda esta narrativa de la Cuarta Transformación y el tema de derechos sociales”.
A estas voces se suma la del miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Edgar Ortiz Arellano, quien aseguró que “(los integrantes de MORENA) están en una posición sumamente ventajosa, toda vez que, si se aprueban las reformas o son bloqueadas por la oposición, el oficialismo podrá construir un discurso que le beneficie electoralmente”. “Sea como sea, gana Sheinbaum”, coinciden los analistas políticos.
Cabe destacar que AMLO necesita una mayoría calificada, dos terceras partes del pleno, en la Cámara de Diputados y en el Senado para aprobar sus reformas.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
¡Imposible! Tal solución no es un asunto de reconciliación; los seres humanos son conscientes de sus diferencias de clase y no pueden fraternizar de un año a otro o de una década a otra.
Los narcocorridos o el reggaeton, por ejemplo, que muchos censuramos por principio, representan a una buena parte de la sociedad actual, y concretamente de la sociedad mexicana.
Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.
Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos
Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.
El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados o informales.
Desde que asumió el poder del país, López Obrador ha estado buscando la oportunidad para atacar, amenazar y si le fuera posible, desaparecer al INE.
La académica enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres
Voces señalan que los tres nuevos “partidos” fungirán más como “satélites” de Morena en las elecciones de 2021 y 2024 más que como opciones políticas y programáticas diferentes.
Con el arribo del presidente de la República, la asignación de recursos para Chimalhuacán se recrudeció, ya que la federación canceló la construcción de más de 86 proyectos
El presidente de la consultora Mitofsky, Roy Campos, afirmó que en dos años han pasado muchos terribles acontecimientos: pandemia, inseguridad, caída económica; aun así, López Obrador ha recuperado sus niveles de popularidad.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Trata de personas aumenta 37% en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.