Cargando, por favor espere...
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó ayer a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, a escuchar el clamor mundial y poner fin al bloqueo impuesto a la isla desde hace seis décadas.
En conferencia de prensa, el jefe de Estado afirmó que esta nación caribeña no necesita intervención humanitaria, sino la suspensión inmediata de las 243 medidas de reforzamiento de ese cerco implementadas por el exmandatario Donald Trump, las cuales se mantienen.
Al referirse a la compleja situación epidemiológica que vive la isla debido al brote de cepas agresivas del Covid-19, señaló que Cuba mantiene una resistencia creativa para controlar esa enfermedad y enfrentar las adversidades sin renunciar a su desarrollo.
En ese sentido, expresó el compromiso permanente de su gobierno por la salud de la población.
Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior y a través de las redes sociales, al tiempo que reafirmó el derecho y el deber de la isla de defender su proyecto social socialista.
La Revolución defiende los derechos de todos, sin discriminación, pero no podemos poner el riesgo la independencia y la soberanía del país, reafirmó.
“Ese ideal compartido por la mayoría lo vamos a defender los revolucionarios y quienes se sumen a ese propósito, ese es el sentido de la frase de que en Cuba la calle es de los revolucionarios”, apuntó. (Prensa Latina).
Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.
Miles de manifestantes en todo el país denunciaron la falta de transparencia de tal proyecto y rechazaron más reducciones en educación y protección social.
"De cara a la reunión de alto nivel siempre ambas partes se esfuerzan por reducir la retórica negativa con el fin de crear el correspondiente ambiente propicio para trabajar", indicó.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
Puebla cuenta con 38 casos positivos confirmados de coronavirus en todo el estado, de los cuales 28 son importados.
Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
El conflicto que desde 1975, mantienen Marruecos y la República Árabe Democrática del Sahara Occidental (RASD) se reactivó a mediados de noviembre, cuando tropas marroquíes se congregaron en un área neutral.
Por su importancia geoestratégica, Italia es un valioso actor internacional. Sin embargo, en 17 meses, su política exterior fue espejo de un gobierno heterogéneo ideológica y políticamente, que sucumbió el 20 de agosto.
El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
La autoproclamación del exjefe del ilegal Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino es una jugada geopolítica de las corporaciones por acceder a la mayor reserva mundial de crudo.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones
Delincuentes obligan a alumnos a entregar amenazas; cierran primaria en Uruapan
Oculta Gobierno de Clara Brugada información de agua contaminada en Benito Juárez
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Si México no manda agua a Texas, impondremos aranceles: Trump
Escrito por Redacción