Cargando, por favor espere...
La dirigente del Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo, Guadalupe Orona Urías denunció en la Cámara de Diputados al gobernador Omar Fayad Meneses por violentar los derechos humanos de miles de familias de aquella entidad.
En compañía de los diputados Brasil Acosta Peña, Eleusis Córdova y Lenin Campos, señalaron que desde hace más de dos años, Fayad Meneses se ha negado a resolver diversas necesidades de obra pública y servicios básicos a beneficio de unas cien mil familias hidalguenses.
Hidalgo tiene al 51 por ciento de su población viviendo en pobreza, de las cuales la mayoría se encuentra en comunidades indígenas, aún así, el gobernador niega resolver demandas de agua potable, luz eléctrica, drenaje, entre otros, que no se han atendido, dijo en conferencia de prensa Orona Urías.
Un grupo de vecinos acudió hasta San Lázaro para pedir la intervención de los diputados, para que se atiendan las demandas.
"Solicitamos al Congreso su intervención para que el gobernador atienda nuestras necesidades, para que el gobernador Omar Fayad respete la ley, respete los derechos humanos, ya que se estan violentando", destacó la líder antorchista.
En tanto, el diputado Brasil Acosta Peña añadió que no piden "moches"; solicitan obras para miles de familias, las cuales tendrán que hacerlos el gobierno estatal y municipal.
Acosta Peña puntualizó que "no pedimos moches, tampoco pedimos dinero para que seamos nosotros los que lo repartamos. Nosotros lo que pedimos es que se resuelvan los problemas de la gente a través de los programas del gobierno, tal como lo mandata la Constitución, por eso respaldamos a los hidalguenses".
En estos días de grave crisis global, ha vuelto a primer plano la cuestión de si Taiwán y China continental son una sola o dos naciones distintas. La discusión está impulsada por quienes quieren colocar a Taiwán al servicio de EE.UU.
La CIA comenzó la guerra coordinando a Al Qaeda. EE. UU. se apropió de una franja importante del norte de Siria con ayuda de Al Qaeda y el ISIS.
El sobresaliente libro cinematográfico indica que las agresiones de Occidente a Rusia se remontan al Siglo XIII (1242).
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
La sucesión presidencial, según López Obrador, es la estrategia política estrella de la 4T, que recoge y supera el momento más revolucionario de la historia reciente del país, es decir, el cardenismo.
A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.
Los alcaldes de la Magdalena Contreras; Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, formalizaron su inscripción ante el Comité Ejecutivo del PRI en la CDMX, como aspirantes para buscar la reelección el 2 de junio.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad
Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.
Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.
La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.
Muchos aplausos merecen los ministros Luis Aguilar, Luis González y Javier Laynez, quienes promovieron el golpe al anhelo dictatorial de AMLO; sobre todo, porque no se dejaron amedrentar con sus amenazas.
David Monreal Ávila, en Zacatecas, y Marina del Pilar Ávila, en Baja California, son los gobernadores que peores resultados tienen en materia de seguridad, empleo y gestión de la pandemia de Covid-19.
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es investigada por el INE por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
La necesidad de los medios independientes frente al poder
Reforma a Pemex desalienta inversión petrolera privada
Anuncian remodelación de escuelas del INBAL
Habitantes de Hidalgo establecen mesa de diálogo con el gobierno estatal
Morena destruye manglares y favorece a extranjeros en Yucatán, denuncian habitantes de Sisal
Crece crisis de jubilados por políticas de Milei
Escrito por Redacción