La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Cargando, por favor espere...
La dirigente del Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo, Guadalupe Orona Urías denunció en la Cámara de Diputados al gobernador Omar Fayad Meneses por violentar los derechos humanos de miles de familias de aquella entidad.
En compañía de los diputados Brasil Acosta Peña, Eleusis Córdova y Lenin Campos, señalaron que desde hace más de dos años, Fayad Meneses se ha negado a resolver diversas necesidades de obra pública y servicios básicos a beneficio de unas cien mil familias hidalguenses.
Hidalgo tiene al 51 por ciento de su población viviendo en pobreza, de las cuales la mayoría se encuentra en comunidades indígenas, aún así, el gobernador niega resolver demandas de agua potable, luz eléctrica, drenaje, entre otros, que no se han atendido, dijo en conferencia de prensa Orona Urías.
Un grupo de vecinos acudió hasta San Lázaro para pedir la intervención de los diputados, para que se atiendan las demandas.
"Solicitamos al Congreso su intervención para que el gobernador atienda nuestras necesidades, para que el gobernador Omar Fayad respete la ley, respete los derechos humanos, ya que se estan violentando", destacó la líder antorchista.
En tanto, el diputado Brasil Acosta Peña añadió que no piden "moches"; solicitan obras para miles de familias, las cuales tendrán que hacerlos el gobierno estatal y municipal.
Acosta Peña puntualizó que "no pedimos moches, tampoco pedimos dinero para que seamos nosotros los que lo repartamos. Nosotros lo que pedimos es que se resuelvan los problemas de la gente a través de los programas del gobierno, tal como lo mandata la Constitución, por eso respaldamos a los hidalguenses".
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Escrito por Redacción