Cargando, por favor espere...
La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015, señaló este miércoles, el ministro de relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
"Entiendo que, como cuestión principal, debemos discutir la situación inaceptable sobre el Plan de Acción Integral Conjunto y Completo (JCPOA, por sus siglas en inglés) para resolver el asunto en torno al programa nuclear iraní", afirmó el Lavrov.
Agregó que este tema “se ha desarrollado a causa de las acciones irresponsables de EE.UU.".
En este sentido, el canciller ruso sostuvo un encuentro con su homólogo iraní, Mohammad Javad Zarif, con quien abordó el anuncio que hizo Irán sobre la reducción de sus compromisos asumidos en el marco de ese pacto nuclear.
En este mismo día, el presidente de Irán, Hasan Rohani, dios a conocer que suspenderá algunos de sus compromisos asumidos en el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el llamado G5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China -miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas- más Alemania).
Desde 2018, el gobierno de los Estados Unidos, anunció que su país se retiraba del pacto nuclear y reanudó las sanciones económicas y financieras contra la república islámica.
Por su parte, la cancillería rusa emitió un comunicado en el que resaltó su respaldo la "línea ponderada de Teherán, que continúa como un miembro responsable del JCPOA".
"Rusia no reconoce las sanciones ilegales impuestas por EE.UU. unilateralmente contra Irán”, subrayó la cancillería.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
En el informe de la Oxfam, "Las desigualdades que matan", se plantea como solución de la desigualdad social mundial, que haya voluntad política de los gobernantes; error. Se necesita la educación y organización de las mayorías del planeta.
Entonces, ¿cuál fue la verdadera causa de la inacción de los aliados? La que dijo Baldwin: temían más al comunismo que a Hitler y sus hordas nazis.
La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.
Lo que ayer se anunciaba como desarrollo, modernidad, bienestar, enriquecimiento y felicidad, hoy se presenta como contingencia sanitaria, crisis migratoria, económica y ambiental.
Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.
La madrugada de este lunes Nuevo Laredo fue el epicentro de una balacera e incendios de vehículos, así como bloqueos de las avenidas principales.
Especialistas afirman que el origen de la violencia está en las pocas oportunidades de la población para salir adelante y la fallida estrategia de seguridad de la 4T.
Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.
A pesar de que la DEA informara que la detención del narcotraficante, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue gracias a su trabajo con México, López Obrador aseguró que el operativo fue encabezado por la Semar y la FGR.
El libro “Rusofobia. ¿Hacia una nueva guerra fría?”, del profesor francés Robert Charvin, exhibe cómo, hoy día, la diabolización absoluta hacia Rusia forma parte de una estrategia que nos lleva hacia una nueva guerra fría a escala planetaria.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción