Cargando, por favor espere...

Se registran Alejandra Barrales y Sandra Cuevas por MC al Senado
Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.
Cargando...

Esta mañana, el partido Movimiento Ciudadano (MC) registró a la ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, y a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la Ciudad de México.

Con ello, el también llamado partido naranja recicla a ambas mujeres hoy sus candidatas. Sandra Cuevas, acompañada de un grupo de sus simpatizantes que la esperaban desde las ocho de la mañana, portaban tambores, pancartas y mantas a su favor. El ruido que provocó el malestar de los vecinos ubicados a un lado de esa fuerza política.

En conferencia de prensa, el dirigente del partido, Dante Delgado Rannauro, agradeció a ambas por “creer en lo nuevo, en el proyecto que va a transformar el país”, declaró al tiempo que les alzaba la mano en símbolo de triunfo.

En su oportunidad, Cuevas Nieves se quejó por el trato que le dio la oposición y lo comparó con la actitud del coordinador de MC, Dante Delgado, quien le tendió la mano y le ofreció participar en el proceso electoral del próximo 2 de junio. No obstante, tal oportunidad es ir en la segunda fórmula, después de Barrales Magdaleno.

Por su parte, Alejandra Barrales, excandidata a la jefatura de gobierno capitalino por el PAN, PRD y MC y expresidenta de la Comisión de Gobierno de la entonces Asamblea de Representantes por dos ocasiones, dijo que regresa a la actividad política “porque la ciudad no está bien, porque mi hija se sienta orgullosa de su madre, y porque no me veo en otro lado de manera congruente; no me aguantaría la mirada si no fuera en MC”.

También MC anunció el registro de Gibrán Ramírez como candidato a diputado federal, quien militó en Morena y ahora competirá por Movimiento Ciudadano donde también estuvo presente el candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski Woldenberg; así también los candidatos de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, diputados locales, municipios y estados por MC.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar al mundo, pero de lo que se trata es de cambiarlo” es la tesis de Marx que más impacto ha causado y que hoy toma gran actualidad, ¿qué estamos haciendo para cambiar el mundo?

Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

Las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior.

¿Qué alternativa tienen los pueblos de América Latina para tomar el poder del Estado e incluso ir más allá? “Leer a Lenin". Ha sido precisamente la ausencia del pensamiento leninista, que los movimientos populares no han explotado sus posibilidades de emancipación.

Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.

No son iguales, pero parecen los mismo, ambos programas están enfocados a la autosuficiencia alimentaria, ofrecen apoyos económicos y técnicos.

En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.

Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.

Tras presentar a Zoé Robledo como parte de su gabinete ampliado, la Presidenta electa Sheinbaum también informó que Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular en su sexenio, para el periodo 2024-2030.

Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.

La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.

Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.

Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad