Cargando, por favor espere...
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México, expresó su preocupación por la frecuente aplicación del Programa de Contingencia Ambiental y la ola de calor que afectan a la megalópolis.
La Coparmex advirtió que estos eventos, además de significar un riesgo para la salud de los ciudadanos, también dañan la competitividad y eficiencia de las empresas, "pues representan una amenaza para el desarrollo de la vida cotidiana de la capital".
Bajo la misma línea, precisó que las contingencias ambientales afectan la productividad de las industrias, toda vez que las recomendaciones gubernamentales incluyen la reducción de actividades al aire libre, trabajo de forma remota y restricciones de circulación vehicular lo cual influyen en la distribución de bienes y servicios.
Asimismo, aseguró que el programa 'hoy no circula', ha demostrado ser insuficiente e ineficiente para reducir el impacto de las condiciones atmosféricas en la capital.
"Estamos conscientes de que la solución a esta problemática no es unilateral, sino que requiere un enfoque integral, sostenible y de largo plazo", finalizó la Coparmex.
Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.
La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.
Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.
Las 12 líneas del sistema aplicarán el protocolo sísmico este 29 de abril a las 11:30 horas.
Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.
El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
El servicio de la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, se encuentra suspendido.
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410