Cargando, por favor espere...
Después de dos días de la emisión de alerta en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el Centro Nacional de Control y Energía (Cenace), declaró concluido dicho estado operativo.
"A las 18 horas del 15 de mayo de 2024, la Gerencia de Control Regional Noreste del Sistema Interconectado Nacional (SIN) pasa a estado operativo normal", indicó el organismo la noche del miércoles en un comunicado.
Asimismo, precisó que dicha alarma se debió a que el margen de reserva operativa, que se refiere a la capacidad de disponibilidad para garantizar equilibrio entre oferta y demanda de energía, fue menor al tres por ciento, toda vez que los estándares internacionales señalan que debe de tocar un nivel mínimo de seis por ciento.
Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que aún se encuentra recabando datos sobre afectaciones al sector por el estado energético.
Cabe mencionar que debido a la incidencia en la red eléctrica, los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, y algunas zonas de Veracruz y Zacatecas resultaron afectadas.
Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
En Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos, se esperan lluvias intensas.
El martes 7 de mayo se presentaron cortes al suministro eléctrico en 21 estados
El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.
La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.
El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
Entre 2015 y abril de 2025, al menos 34 mil 715 mujeres fueron asesinadas en México, de las cuales sólo seis mil 781 casos fueron clasificados como feminicidio.
Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.
Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410