Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
Cargando, por favor espere...
Las autoridades españolas desarticularon una célula del Cártel de Sinaloa e incautaron casi dos toneladas de metanfetaminas, la mayor carga ilícita de este estupefaciente en toda la eurozona, informó el Cuerpo Nacional de Policía de Alicante.
Asimismo, precisaron durante una rueda de prensa este jueves, que fueron detenidas cinco personas, entre ellas un ciudadano mexicano que presuntamente había sido enviado por el Cártel para organizar la distribución de sustancias ilícitas en la nación ibérica.
Además, informaron que los cuatro detenidos restantes eran ciudadanos españoles y una mujer de nacionalidad rumana; presuntamente fueron subcontratados por dicha organización delictiva para transportar y ocultar los estupefacientes en vehículos para su posterior distribución.
Sumado a lo anterior, las fuerzas del orden españolas expusieron que el Cártel había instalado un centro de logística en el municipio de Villena para distribuir la carga de droga a Polonia, Alemania, Australia y Reino Unido.
Finalmente, estimaron que los mil 800 kilos de metanfetaminas incautados podrían haber supuesto un beneficio de "varias decenas de millones de euros" para la organización delictiva.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
La PAPNNA informó que se han atendido precisó que se atendieron 130 reportes por omisión de cuidados, 125 casos por violencia psicológica y emocional y 16 por agresión física y sexual.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
El SESNSP reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior.
Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.
Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.
Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.
El 92.3% de las víctimas son mujeres y el 75.1% de los casos suceden en viviendas.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
México admite que no hay fecha para reanudar exportaciones de ganado a EE. UU.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410