Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En México, Ecuador, Guatemala y Honduras, el 70 por ciento de las familias desplazadas abandonan su hogar por la violencia, informó la iniciativa ProLAC, integrada por el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) y el Consejo Danés para los Refugiados (DRC).
El reporte atribuyó la crisis al avance de grupos criminales y a la falta de protección legal en la región.
Además, la ProLAC señaló que bandas armadas ejercen reclutamiento de menores, control territorial y extorsión en zonas rurales y urbanas. La directora regional del NRC, Stine Paus, advirtió que las familias desplazadas quedan fuera del alcance institucional y enfrentan riesgos extremos.
Asimismo, la plataforma destacó que un tercio de las víctimas evita acudir a las autoridades por desconfianza. También afirmó que la ausencia de leyes sólidas impide acceso a justicia, asistencia humanitaria y soluciones duraderas.
Por último, el DRC pidió a los gobiernos reconocer la emergencia y crear reglas que protejan a la población, pues, dijo, la sociedad civil no logra revertir la situación sin apoyo oficial.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Secretaría de Salud confirma nuevas hospitalizaciones por gusano barrenador
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.