Cargando, por favor espere...

Economía
Intereses de la deuda pública alcanzan los 3,516 millones de pesos diarios
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.


Foto: Internet

Reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) refiere que todos los días se destinan tres mil 516 millones de pesos para cubrir el pago de intereses y comisiones de la deuda pública; agregó que el gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de este año, en un contexto de ajustes para contener el déficit a 4.1 por ciento del PIB al cierre del año.

Además, se reportó que el monto superó en 68.8 por ciento los casi 569 mil millones asignados a obra pública; también señaló que el gasto primario cayó 4.3 por ciento en el mismo periodo, mientras el costo de la deuda avanzó 8.6 por ciento.

Sólo la deuda del Gobierno Federal absorbió 797 mil 302.9 millones de pesos, cifra que avanzó 6.9 por ciento anual. Las obligaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) sumaron 130 mil 969.9 millones y marcaron el mayor aumento, de 19 por ciento; mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concentró 31 mil 774.9 millones.

Por último, Hacienda indicó que los pagos en pesos alcanzaron 731 mil 913.9 millones, 8.7 por ciento más que un año antes. La deuda externa implicó 228 mil 133.6 millones, con un avance anual de 8.5 por ciento. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.

La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.

El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.

La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.

La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.

La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.