Cargando, por favor espere...

Nacional
Retos virales provocan cerca de 500 incidentes en menores
En México, la Policía Cibernética identificó cerca de 500 incidentes entre menores de edad vinculados a retos virales en internet en el año 2022.


En Massachusetts, Estados Unidos (EE. UU.) se registró la muerte de un adolescente que supuestamente participó en un reto viral que consistía en consumir los totopos (tortilla de maíz) más picante del mercado. Se trata de Harris Wolobah, de sólo 14 años de edad, quien sufrió "una parada cardiopulmonar por la ingestión de una sustancia alimentaria con alta concentración de capsaicina", de acuerdo con la autopsia a la que tuvo acceso la agencia AFP.

 

La defunción sucedió el 1 de septiembre de 2023, después de que el adolescente ingiriera unos totopos de una marca que advierte que su contenido es "un chip de tortilla negro mortal" que contiene capsaicina (molécula irritante y neurotóxica para las personas).

 

En México, la Policía Cibernética identificó cerca de 500 incidentes entre menores de edad vinculados a retos virales en internet en el año 2022, por lo que urgió la necesidad de que todos los niveles de gobierno y diversas instituciones implementen campañas para disuadir a niñas, niños y adolescentes de participar en peligrosas dinámicas.

 

Ante este panorama, el diputado del Partido Verde, Luis Edgardo Palacios, promueve en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para que se adopten medidas que prevengan la participación de menores en estos retos.

 

Entre las acciones destacó un exhorto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las secretarías de educación de las 32 entidades federativas, para que realicen campañas de concientización sobre los riesgos que implican los retos virales en redes sociales, los cuales ponen en riesgo la integridad y la vida de los menores”.

 

Asimismo, el legislador solicitó que la Policía Cibernética realice la realización de patrullajes web de manera permanente, con el propósito de “identificar desafíos en redes sociales que pongan en riesgo la integridad y la vida de los menores”.

 

Finalmente, puntualizó que la responsabilidad de mantener seguros en línea a los menores es una tarea compartida que recae en las autoridades, padres, tutores y educadores; por lo que se debe fomentar una comunicación abierta sobre el contenido en línea.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El sistema de Foster Care en Estados Unidos reportó una población de aproximadamente 369 mil menores; de ellos, 72 mil de origen latino y cerca de 41 mil tienen nacionalidad mexicana.

El gobierno morenista actual optó por los programas sociales –como en casi todos los sectores– para atender a la niñez. Seis años después, millones de infantes viven en medio de la pobreza, violencia y con menor acceso a los servicios de salud o al sistema educativo.

Niños y adolescentes copian conductas de delincuentes.

El Coneval reveló disparidades en la cobertura educativa y sanitaria, especialmente en menores de tres años y adolescentes.

La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.

La medida contra TikTok se tomó luego de que la Corte Suprema decidiera prohibirla, citando preocupación por la "seguridad nacional".

El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.

Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.

Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.

La plataforma china TikTok busca superar a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.

De las 40 mil muertes, el 57 por ciento se declara por diabetes, 33 por ciento por accidentes cerebrovasculares y 1 por ciento por diferentes tipos de cáncer asociados a la obesidad.

Por lo menos 10 menores de edad asesinados y cuatro más que resultaron heridos en contextos de violencia criminal.

Los padres denunciaron que al interior del Poder Judicial de la Federación (PJF) existen tácticas dilatorias que mantienen impune el caso.