Cargando, por favor espere...
La aplicación TikTok planea cerrar la aplicación para los usuarios de Estados Unidos el próximo domingo 19 de enero, antes de que entre en vigor una prohibición federal sobre esta red social.
La medida contra TikTok se tomó luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos decidiera prohibirla, citando preocupación por la seguridad nacional debido a los presuntos vínculos de la empresa matriz, ByteDance, con el gobierno chino.
Como resultado de estas decisiones, los usuarios estadounidenses no podrán descargar la aplicación ni recibir actualizaciones de mantenimiento.
Medios internacionales, como Reuters, han informado que TikTok prepara un plan de contingencia para un posible “apagón masivo”. En este escenario, la aplicación dejaría de estar disponible en Estados Unidos y se eliminaría de plataformas de descarga como Google Play y App Store.
Según TikTok, 170 millones de ciudadanos estadounidenses que usan la aplicación perderán acceso a la plataforma una vez se implemente esta medida.
Otros países que han tomado medidas contra esta aplicación incluyen a India, que desde 2020 prohibió su uso por tensiones geopolíticas con China. Además, por riesgos de seguridad nacional, el Reino Unido, Francia y Canadá han vetado la aplicación.
Hasta el momento, el Gobierno Mexicano no se ha pronunciado sobre el tema, por lo que TikTok continuará funcionando en el país de manera normal.
El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".
Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center
El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar.
Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.
Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.
El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.
La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.
Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.
EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”
La liberación de Assange significa la derrota del imperialismo estadounidense en esta batalla de la sociedad global organizada.
La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.
El PIB se contrajo 0.3 por ciento anual, influido por los aranceles de la administración Trump y un debilitamiento en el gasto del consumidor.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.