Cargando, por favor espere...

Morena rechaza exhorto por posible brote de bacteria en hospital de CDMX
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Cargando...

Los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México, rechazaron un punto de acuerdo presentado por la diputada local Claudia Montes de Oca para exhortar de manera urgente al Hospital General Regional del IMSS No. 1 “Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro”, a informar de manera inmediata y transparente sobre la posible existencia de un brote de bacteria.

Por considerar que no era un asunto urgente ni de obvia resolución, los diputados locales del oficialismo negaron que avanzara el exhorto dirigido al hospital “Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro, ubicado en Gabriel Mancera No. 222, en la Alcaldía Benito Juárez; pese a los riesgos que ello implica tanto para pacientes, como familiares y personal médico.

“Es inaceptable que, ante la posibilidad de una emergencia sanitaria, los legisladores de Morena opten por ignorar una posible crisis sanitaria que podría tener consecuencias fatales”, declaró la legisladora panista.

Asimismo, recordó que en diciembre de 2024 se presentó un brote de bacteria en hospitales del Estado de México, lo cual afectó gravemente la salud de al menos 15 pacientes, tanto en hospitales públicos como privados.

Montes de Oca también señaló que, desde la semana pasada, intentó ingresar oficios solicitando información sobre el asunto. Sin embargo, las autoridades del hospital no aceptaron recibir sus solicitudes.

“Seguiremos insistiendo en que las autoridades responsables actúen con transparencia, rapidez y eficacia para evitar una tragedia que podría haberse prevenido. Es lamentable que la salud de las personas sea tratada como un tema secundario”, concluyó la diputada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

Varios municipios de la zona metropolitana, como el caso de Chimalhuacán, han trabajado para atender a su población con recursos propios.

La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona

La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.

Las algas viven a diferentes profundidades en el mar, en aguas dulces, salobres o incluso fuera del medio acuático, pero siempre en ambientes húmedos y, también, adheridas a las rocas.

“Íbamos a empezar con unos cinco voluntarios inicialmente y después nos vamos a ir rápidamente para llegar a incluir de 100 a 150 voluntarios al día".

El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.

Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.