Cargando, por favor espere...

CDMX
Morena rechaza exhorto por posible brote de bacteria en hospital de CDMX
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.


Los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México, rechazaron un punto de acuerdo presentado por la diputada local Claudia Montes de Oca para exhortar de manera urgente al Hospital General Regional del IMSS No. 1 “Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro”, a informar de manera inmediata y transparente sobre la posible existencia de un brote de bacteria.

Por considerar que no era un asunto urgente ni de obvia resolución, los diputados locales del oficialismo negaron que avanzara el exhorto dirigido al hospital “Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro, ubicado en Gabriel Mancera No. 222, en la Alcaldía Benito Juárez; pese a los riesgos que ello implica tanto para pacientes, como familiares y personal médico.

“Es inaceptable que, ante la posibilidad de una emergencia sanitaria, los legisladores de Morena opten por ignorar una posible crisis sanitaria que podría tener consecuencias fatales”, declaró la legisladora panista.

Asimismo, recordó que en diciembre de 2024 se presentó un brote de bacteria en hospitales del Estado de México, lo cual afectó gravemente la salud de al menos 15 pacientes, tanto en hospitales públicos como privados.

Montes de Oca también señaló que, desde la semana pasada, intentó ingresar oficios solicitando información sobre el asunto. Sin embargo, las autoridades del hospital no aceptaron recibir sus solicitudes.

“Seguiremos insistiendo en que las autoridades responsables actúen con transparencia, rapidez y eficacia para evitar una tragedia que podría haberse prevenido. Es lamentable que la salud de las personas sea tratada como un tema secundario”, concluyó la diputada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.