Cargando, por favor espere...

CDMX
Morena rechaza exhorto por posible brote de bacteria en hospital de CDMX
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.


Los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México, rechazaron un punto de acuerdo presentado por la diputada local Claudia Montes de Oca para exhortar de manera urgente al Hospital General Regional del IMSS No. 1 “Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro”, a informar de manera inmediata y transparente sobre la posible existencia de un brote de bacteria.

Por considerar que no era un asunto urgente ni de obvia resolución, los diputados locales del oficialismo negaron que avanzara el exhorto dirigido al hospital “Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro, ubicado en Gabriel Mancera No. 222, en la Alcaldía Benito Juárez; pese a los riesgos que ello implica tanto para pacientes, como familiares y personal médico.

“Es inaceptable que, ante la posibilidad de una emergencia sanitaria, los legisladores de Morena opten por ignorar una posible crisis sanitaria que podría tener consecuencias fatales”, declaró la legisladora panista.

Asimismo, recordó que en diciembre de 2024 se presentó un brote de bacteria en hospitales del Estado de México, lo cual afectó gravemente la salud de al menos 15 pacientes, tanto en hospitales públicos como privados.

Montes de Oca también señaló que, desde la semana pasada, intentó ingresar oficios solicitando información sobre el asunto. Sin embargo, las autoridades del hospital no aceptaron recibir sus solicitudes.

“Seguiremos insistiendo en que las autoridades responsables actúen con transparencia, rapidez y eficacia para evitar una tragedia que podría haberse prevenido. Es lamentable que la salud de las personas sea tratada como un tema secundario”, concluyó la diputada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas