Cargando, por favor espere...

Alistan protesta nacional contra Trump en EE. UU. para el 14 de junio
Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.
Cargando...

Más de 190 organizaciones que integran la coalición No Kings organizan una movilización nacional contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La jornada se realizará el próximo 14 de junio e incluirá más de mil 800 protestas en distintos puntos del país.

La movilización nacional se realizará en el marco del desfile militar que el presidente estadounidense encabezará ese mismo día en Washington D. C, con motivo del 250 aniversario del Ejército estadounidense, en el evento participarán seis mil 600 soldados, 150 vehículos y 50 helicópteros; asimismo, la fecha coincide con el aniversario número 79 del mandatario.

La organización informó que la marcha central será en Filadelfia; además señaló que las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles. Las demandas centrales incluyen el rechazo a lo que denominan políticas autoritarias, corrupción institucional y retrocesos en derechos civiles bajo la administración Trump.

Se trata de una protesta que "contrasta entre nuestro movimiento popular y el costoso, derrochador y antiestadounidense desfile de cumpleaños en Washington", declaró la coalición en un comunicado.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.

Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.

Los técnicos afirmaron que realizaban cambios en el sistema del robot.

La decadencia de la sociedad capitalista en Estados Unidos revela fracturas profundas.

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.

Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.

La IA representa un avance de la revolución digital de alcances inexplorados, ya que favorecería las aspiraciones de igualdad humana, pero robustece también las dinámicas del poder global.

A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

La reapertura total dependerá del control del ganado, la vigilancia sanitaria sostenida y la aplicación rigurosa de protocolos en ambos países.

En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.

Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.