Cargando, por favor espere...

Internacional
Alistan protesta nacional contra Trump en EE. UU. para el 14 de junio
Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.


Más de 190 organizaciones que integran la coalición No Kings organizan una movilización nacional contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La jornada se realizará el próximo 14 de junio e incluirá más de mil 800 protestas en distintos puntos del país.

La movilización nacional se realizará en el marco del desfile militar que el presidente estadounidense encabezará ese mismo día en Washington D. C, con motivo del 250 aniversario del Ejército estadounidense, en el evento participarán seis mil 600 soldados, 150 vehículos y 50 helicópteros; asimismo, la fecha coincide con el aniversario número 79 del mandatario.

La organización informó que la marcha central será en Filadelfia; además señaló que las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles. Las demandas centrales incluyen el rechazo a lo que denominan políticas autoritarias, corrupción institucional y retrocesos en derechos civiles bajo la administración Trump.

Se trata de una protesta que "contrasta entre nuestro movimiento popular y el costoso, derrochador y antiestadounidense desfile de cumpleaños en Washington", declaró la coalición en un comunicado.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

Washington intensifica su presencia militar en Latinoamérica bajo el pretexto del “narcoterrorismo”, mientras crecen las dudas sobre sus verdaderas motivaciones

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

La realidad presente y la historia nos alertan de que el peligro es real.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".