El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Cargando, por favor espere...
Estados Unidos (EE.UU.) redujo las importaciones de bovinos vivos provenientes de México y optó por el abastecimiento desde Canadá, tras el hallazgo del gusano barrenador en Chiapas, reportó el Departamento de Comercio.
Asimismo, destacó que, durante el primer trimestre de 2025, las importaciones estadounidenses de bovinos mexicanos alcanzaron 145 millones de dólares, una disminución de 56.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
En contraste, las compras de bovinos vivos originarios de Canadá sumaron 639 millones de dólares, un incremento de 57.4 por ciento a tasa anual.
Además, en 2024, México exportó a EE.UU. un total de mil 304 millones de dólares en bovinos vivos, mientras que Canadá registró un monto de mil 695 millones de dólares.
Cabe destacar que Canadá y México siguen como los únicos proveedores externos de bovinos vivos para el mercado estadounidense.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.