Cargando, por favor espere...

Nacional
Cae el “Pajarraco” por caso Ayotzinapa
La captura ocurrió en la calle Ernesto Viveros Oriente, en la colonia Centro de Almoloya, Hidalgo.


Autoridades federales capturaron en el municipio de Almoloya, Hidalgo, a un hombre identificado como Juan Miguel “P”, alias el “Pajarraco”, quien enfrenta acusaciones por la desaparición forzada y delincuencia organizada en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Quienes ejecutaron la orden de aprehensión contra el presunto exintegrante de un grupo criminal, fueron los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional.

El operativo ocurrió en la colonia Centro de Almoloya, donde los agentes federales establecieron puntos de vigilancia en la zona hasta ubicar a Juan Miguel “P” en la calle Ernesto Viveros Oriente.

Tras la captura de Juan Miguel, los elementos de seguridad lo presentaron ante el Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.