Cargando, por favor espere...

De nuevo, EE. UU. veta resolución de la ONU sobre alto al fuego en Gaza
El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".
Cargando...

Por cuarta ocasión, Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que pedía un alto al fuego “inmediato, incondicional y permanente” en Gaza, a pesar de recibir 14 votos a favor.

La resolución fue presentada por los diez miembros no permanentes del Consejo en una rara muestra de consenso multilateral; sin embargo, no avanzó debido al derecho de veto de Estados Unidos como miembro permanente.

El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos"; fue negociado y redactado para acomodar los deseos de todos los países; además, se introdujeron cambios para hacerlo aceptable para Estados Unidos y evitar el veto, pero finalmente no fue posible superar el obstáculo; señalaron fuentes diplomáticas.

El embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood, justificó la oposición de su país, argumentando que la resolución no condiciona el alto al fuego a la liberación inmediata de los 101 rehenes aún retenidos por Hamás. Aunque la resolución menciona esa liberación, no la vincula directamente con el alto al fuego. Además, Wood indicó que el texto no condena explícitamente los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, fecha en que comenzó la guerra.

Por su parte, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, anticipó la votación y calificó la resolución de “traición”. En declaraciones a los periodistas, Danon aseguró que una resolución como esa “no sería otra cosa que una traición a los 101 rehenes todavía en manos de Hamás, a sus familias y a los principios que la ONU dice defender”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.

Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

Han salido a exigir que se detenga la espantosa matanza de palestinos que llevan a cabo los imperialistas de su país por la mano del gobierno sionista de Israel en la Franja de Gaza.

Encuestas internacionales, el porcentaje de británicos que tienen dudas sobre su alianza con Estados Unidos ha aumentado del 16 al 26 por ciento en el último año.

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

Trump anunció que ya prepara la orden ejecutiva para que los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional habiliten 30 mil camas en aquella base militar.

El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

Desaparece un niño cada dos horas.

Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.

Para realizar el ataque, utilizó un rifle tipo AR-15 semiautomático.

BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.