El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Cargando, por favor espere...
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin. Para lograr este crimen los atacantes se hicieron pasar por enfermos, portando barbas postizas y vistiendo ropas tradicionales femeninas islámicas.
Los muertos por los israelíes fueron Mohammed Jalamneh, integrante del grupo de Defensa de Palestina, Mohammed Ghazawi, del grupo de Defensa de Yenín, y su hermano Basel Ghazawi, miembro de la organización Yihad Islámica.
Sin aportar pruebas de sus dichos, el Ejército israelí aseguró que los palestinos usaban el hospital como escondite.
El Ministerio de Salud Palestino condenó los ataques y solicitó la intervención de la comunidad internacional para presionar a Israel de que detenga las agresiones en las instalaciones médicas.
“Mohamed creció con una infancia llena de aspiraciones de vivir en su país libre”, afirmó el padre de uno de los fallecidos, “desgraciadamente a medida que fue creciendo se dio cuenta de que la ocupación estaba dañando la tierra y negando a la infancia sus legítimos derechos”, sostuvo durante los funerales de los asesinados.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.
Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Termina guerra en Gaza, anuncia líder de Hamás
La Unión Económica Euroasiática: pilar confiable del mundo multipolar emergente
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Reportan caos vial de hasta 15 kilómetros en carretera México-Toluca
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Senador Adán Augusto debe dejar su cargo, revela encuesta
Escrito por Redacción