Cargando, por favor espere...

Política
Crimen organizado está instalando un "narcogobierno" con Morena en México: PRI
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".


En su primer día de plenaria de los senadores y diputados federales, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, advirtió que el crimen organizado está instalando prácticamente un “narcogobierno” en las entidades gobernadas por Morena.

Por otro lado, destacó que la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal ha sido un rotundo fracaso y desmintió las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que vivimos en un país con tranquilidad.

También afirmó que México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena.

Acompañado por los coordinadores de las bancadas del Senado de la República como de la Cámara de Diputados, Manuel Añorve y Rubén Moreira, respectivamente, el líder nacional del PRI destacó la necesidad de resolver los problemas que enfrenta el país, particularmente en materia de inseguridad, salud y educación, más allá de lo dicho desde Palacio Nacional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.