Cargando, por favor espere...

Política
Crimen organizado está instalando un "narcogobierno" con Morena en México: PRI
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".


En su primer día de plenaria de los senadores y diputados federales, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, advirtió que el crimen organizado está instalando prácticamente un “narcogobierno” en las entidades gobernadas por Morena.

Por otro lado, destacó que la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal ha sido un rotundo fracaso y desmintió las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que vivimos en un país con tranquilidad.

También afirmó que México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena.

Acompañado por los coordinadores de las bancadas del Senado de la República como de la Cámara de Diputados, Manuel Añorve y Rubén Moreira, respectivamente, el líder nacional del PRI destacó la necesidad de resolver los problemas que enfrenta el país, particularmente en materia de inseguridad, salud y educación, más allá de lo dicho desde Palacio Nacional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.