Cargando, por favor espere...
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, un proyecto de reforma constitucional que busca prohibir el cultivo de maíz transgénico para proteger las variedades nativas del país. La iniciativa será enviada al Senado de la República para su análisis y posible aprobación.
De acuerdo con los legisladores, la propuesta contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución en materia de conservación y resguardo de los maíces nativos. Además, establece que el Estado debe garantizar que el maíz en territorio nacional esté libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas.
Aunque la reforma restringe la siembra de este maíz, deja abierta la posibilidad de su uso bajo determinadas condiciones. No obstante, debe evaluarse previamente para asegurar que no represente amenazas a la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.
La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.
Hay que buscar alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos: Homero Aguirre.
La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.
El chile poblano, el chile serrano y el jitomate son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.
Los alumnos mexicanos registraron un atraso en el desarrollo de habilidades básicas como matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.
Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.