Cargando, por favor espere...

Nacional
Realizarán en Chapingo 1er Congreso Internacional de Estudios para el Desarrollo Agrícola
El seminario aspira a generar un diálogo constructivo y multidisciplinario que no sólo permita una comprensión profunda de las problemáticas actuales,


Con ponencias nacionales e internacionales, el Centro de Investigación para el Desarrollo Agrícola realizará una serie de actividades académicas de alto nivel en el Primer Congreso Internacional de Estudios para el Desarrollo Agrícola en México, en las instalaciones de la División de Ciencias Económico-Administrativas (DICEA) de la Universidad Autónoma Chapingo, ubicada en el municipio de Texcoco, al oriente del Estado de México.

De acuerdo con los organizadores, el evento se propone como un espacio integral de análisis profundo, balance crítico y enriquecedor intercambio de conocimientos, dirigido a comprender y abordar las complejas dinámicas del sector agroalimentario en nuestro país.

A lo largo de sus diversas actividades realizadas durante los días 13 y 14 de noviembre, el seminario aspira a generar un diálogo constructivo y multidisciplinario que no sólo permita una comprensión profunda de las problemáticas actuales, sino que también impulse la formulación de estrategias innovadoras. Estas estrategias estarán orientadas a la defensa de la vida, la preservación de la naturaleza, y la protección de los derechos de las comunidades más vulnerables frente a los embates de las crisis globales, como los efectos del cambio climático, la creciente desigualdad y la inseguridad alimentaria.

La dinámica del congreso incluirá presentaciones magistrales por parte de expertos en las diferentes áreas temáticas, entre ellas, la ponencia del Doctor José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, quien impartirá la conferencia magistral “Pobreza rural en México: una década de análisis”; o el Maestro Abentofail Pérez Orona, que presentará la conferencia magistral “La acumulación originaria y la configuración del nuevo imperialismo”.

Las presentaciones de los expertos serán seguidas de mesas de análisis donde se fomentará el debate crítico y la interacción entre los participantes. Además, se abrirá un espacio para que los estudiantes de diferentes universidades presenten sus investigaciones, las cuales serán discutidas con pares y expertos, enriqueciendo así el intercambio académico.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.