Cargando, por favor espere...

Política
Diputados ratifican a Ramírez de la O como titular de Hacienda
El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.


Con 362 votos a favor y 89 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes la ratificación de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de 11 funcionarios más de la dependencia.

De los 89 legisladores que votaron en contra, nueve del Partido Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) expresaron su apoyo a la designación de Ramírez de la O, pero rechazaron la ratificación de otros funcionarios, como Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) señalaron que evidenciarán fallas y tropiezos en el gobierno.

"Movimiento Ciudadano votará a favor de los funcionarios, pero esto no significa que estamos firmando un cheque en blanco. Esperamos que su actuar esté a la altura de las expectativas de los mexicanos... y que también se señalen los casos de corrupción en el gobierno. Ser autocríticos siempre ayuda", comentó la diputada Patricia Flores.

Por su parte, la diputada del PAN Patricia Jiménez afirmó que algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda no merecen la ratificación. “Meter al secretario en la misma bolsa que el resto de los funcionarios es un grave error, pues más de uno no merece el voto aprobatorio del PAN. La mayoría oficialista aprobará estos nombramientos, pero desde Acción Nacional reiteramos que seremos escrupulosamente vigilantes de cada peso que este gobierno gaste en los próximos seis años”, destacó.

En la misma sesión, el pleno aprobó la ratificación de Antonio Martínez Dagnino como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de Édgar Abraham Amador como subsecretario de Hacienda. Además, se aprobó la designación de Berta Gómez Castro como subsecretaria de Egresos; Grisel Galeano al frente de la Procuraduría Fiscal de la Federación; Ricardo Carrasco como administrador general jurídico y Amelia Guadalupe León como administradora general de Auditoría Fiscal Federal.

También se ratificó el nombramiento de Armando Ramírez al frente de la administración de Grandes Contribuyentes del SAT; María del Carmen Bonilla como responsable de la Unidad de Crédito y Asuntos Internacionales de Hacienda; Pablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera; y Fernando Renoir Baca en la unidad de Coordinación con Entidades Federativas.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El incremento tiene como fin inhibir el consumo de estos productos y reducir las enfermedades asociadas a ellos.

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.