Cargando, por favor espere...

Política
Diputados ratifican a Ramírez de la O como titular de Hacienda
El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.


Con 362 votos a favor y 89 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes la ratificación de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de 11 funcionarios más de la dependencia.

De los 89 legisladores que votaron en contra, nueve del Partido Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) expresaron su apoyo a la designación de Ramírez de la O, pero rechazaron la ratificación de otros funcionarios, como Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) señalaron que evidenciarán fallas y tropiezos en el gobierno.

"Movimiento Ciudadano votará a favor de los funcionarios, pero esto no significa que estamos firmando un cheque en blanco. Esperamos que su actuar esté a la altura de las expectativas de los mexicanos... y que también se señalen los casos de corrupción en el gobierno. Ser autocríticos siempre ayuda", comentó la diputada Patricia Flores.

Por su parte, la diputada del PAN Patricia Jiménez afirmó que algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda no merecen la ratificación. “Meter al secretario en la misma bolsa que el resto de los funcionarios es un grave error, pues más de uno no merece el voto aprobatorio del PAN. La mayoría oficialista aprobará estos nombramientos, pero desde Acción Nacional reiteramos que seremos escrupulosamente vigilantes de cada peso que este gobierno gaste en los próximos seis años”, destacó.

En la misma sesión, el pleno aprobó la ratificación de Antonio Martínez Dagnino como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de Édgar Abraham Amador como subsecretario de Hacienda. Además, se aprobó la designación de Berta Gómez Castro como subsecretaria de Egresos; Grisel Galeano al frente de la Procuraduría Fiscal de la Federación; Ricardo Carrasco como administrador general jurídico y Amelia Guadalupe León como administradora general de Auditoría Fiscal Federal.

También se ratificó el nombramiento de Armando Ramírez al frente de la administración de Grandes Contribuyentes del SAT; María del Carmen Bonilla como responsable de la Unidad de Crédito y Asuntos Internacionales de Hacienda; Pablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera; y Fernando Renoir Baca en la unidad de Coordinación con Entidades Federativas.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

PRD se encamina a la desaparición

El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.

bordo.jpg

Así, el Covid-19 se convirtió en “arma secreta” de un sector que lucra y expolia en su nombre porque promueve políticas de odio y exclusión.

Pretende Morena blindarse frente a estrategias jurídicas de la oposición

Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.

Televisora.jpg

El regulador alemán Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB) ordenó dejar de emitir la señal RT DE en el satélite Eutelsat y en SmartTV.

Reforma para someter al Poder Judicial no pasará: PRD

Los pretendidos cambios al PJF no buscan democratizarlo, como asegura AMLO, por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma, aseguró Luis Espinosa Cházaro.

taxistas.jpg

“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades".

Morena da puesto público a extraficante de blancas

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

Regidor de Nayarit pagó “acarreados” en inicio de campaña de Sheinbaum

Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.

Imagen no disponible

Cartón

eu.jpg

Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.

planta.jpg

En campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cancelar la termoeléctrica, razón por la que campesinos aceptaron su proyecto.

Imagen no disponible

Cartón

ine.jpg

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

Imagen no disponible

Cartón

ar.jpg

Hablemos de la necesidad de que los trabajadores y todas las personas de los sectores populares se vuelvan intelectuales.