El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
Cargando, por favor espere...
Ante el elevado número de muertes por accidentes automovilísticos, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa de Ley que exige exámenes teóricos y prácticos para obtener la licencia de conducir en la capital.
Según datos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), de enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito. Con la nueva licencia permanente impulsada por el gobierno capitalino, los decesos podrían aumentar, señaló la diputada Patricia Urriza, quien solicita la realización de pruebas de manejo cada cinco años, como lo indica la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, aprobada hace casi dos años y pendiente de armonización en el ámbito legislativo local.
En la zona metropolitana, aproximadamente el 90 por ciento de los capitalinos realizó un viaje entre semana, según la Encuesta Origen-Destino del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial informó que nueve de cada diez conductores aprendieron a manejar con familiares; sólo el 10 por ciento recibió un entrenamiento formal.
Cabe destacar que entre 2019 y 2023, la SEMOVI registró dos mil 486 muertes por colisiones o atropellamientos en la Ciudad de México, lo que resulta inaceptable, afirmó la legisladora de MC.
En una conferencia de prensa posterior, activistas como Areli Carreón, de Bicitekas, y Laura Bermejo, de “Libre Acceso”, señalaron que la falta de armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en el Congreso de la CDMX, sumada a la decisión de emitir licencias permanentes, parece obedecer sólo a un fin recaudatorio.
"Es una medida negativa, ya que debemos priorizar la seguridad. Llevamos años luchando por garantizarla: primero, en 2014, con una Ley de Movilidad, pero ya son diez años y debemos avanzar hacia una ciudad de vanguardia. La expedición de la licencia permanente representa un gran retroceso, pues sólo pagando y enviando la solicitud se obtiene una licencia sin preparación o verificación", indicó Carreón.
Por su parte, Emanuel Barrera, de la Asociación de Escuelas de Manejo de México, que agrupa 450 escuelas a nivel nacional y más de 100 en la Ciudad de México, afirmó que la formación de conductores es fundamental para la expedición de licencias en la capital, donde el trámite se realiza de manera sencilla.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera