Cargando, por favor espere...

Demandan obligatoriedad en exámenes para licencia de conducir en CDMX
De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.
Cargando...

Ante el elevado número de muertes por accidentes automovilísticos, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa de Ley que exige exámenes teóricos y prácticos para obtener la licencia de conducir en la capital.

Según datos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), de enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito. Con la nueva licencia permanente impulsada por el gobierno capitalino, los decesos podrían aumentar, señaló la diputada Patricia Urriza, quien solicita la realización de pruebas de manejo cada cinco años, como lo indica la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, aprobada hace casi dos años y pendiente de armonización en el ámbito legislativo local.

En la zona metropolitana, aproximadamente el 90 por ciento de los capitalinos realizó un viaje entre semana, según la Encuesta Origen-Destino del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial informó que nueve de cada diez conductores aprendieron a manejar con familiares; sólo el 10 por ciento recibió un entrenamiento formal.

Cabe destacar que entre 2019 y 2023, la SEMOVI registró dos mil 486 muertes por colisiones o atropellamientos en la Ciudad de México, lo que resulta inaceptable, afirmó la legisladora de MC.

En una conferencia de prensa posterior, activistas como Areli Carreón, de Bicitekas, y Laura Bermejo, de “Libre Acceso”, señalaron que la falta de armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en el Congreso de la CDMX, sumada a la decisión de emitir licencias permanentes, parece obedecer sólo a un fin recaudatorio.

"Es una medida negativa, ya que debemos priorizar la seguridad. Llevamos años luchando por garantizarla: primero, en 2014, con una Ley de Movilidad, pero ya son diez años y debemos avanzar hacia una ciudad de vanguardia. La expedición de la licencia permanente representa un gran retroceso, pues sólo pagando y enviando la solicitud se obtiene una licencia sin preparación o verificación", indicó Carreón.

Por su parte, Emanuel Barrera, de la Asociación de Escuelas de Manejo de México, que agrupa 450 escuelas a nivel nacional y más de 100 en la Ciudad de México, afirmó que la formación de conductores es fundamental para la expedición de licencias en la capital, donde el trámite se realiza de manera sencilla.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.

Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.