Cargando, por favor espere...

Demandan obligatoriedad en exámenes para licencia de conducir en CDMX
De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.
Cargando...

Ante el elevado número de muertes por accidentes automovilísticos, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa de Ley que exige exámenes teóricos y prácticos para obtener la licencia de conducir en la capital.

Según datos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), de enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito. Con la nueva licencia permanente impulsada por el gobierno capitalino, los decesos podrían aumentar, señaló la diputada Patricia Urriza, quien solicita la realización de pruebas de manejo cada cinco años, como lo indica la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, aprobada hace casi dos años y pendiente de armonización en el ámbito legislativo local.

En la zona metropolitana, aproximadamente el 90 por ciento de los capitalinos realizó un viaje entre semana, según la Encuesta Origen-Destino del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial informó que nueve de cada diez conductores aprendieron a manejar con familiares; sólo el 10 por ciento recibió un entrenamiento formal.

Cabe destacar que entre 2019 y 2023, la SEMOVI registró dos mil 486 muertes por colisiones o atropellamientos en la Ciudad de México, lo que resulta inaceptable, afirmó la legisladora de MC.

En una conferencia de prensa posterior, activistas como Areli Carreón, de Bicitekas, y Laura Bermejo, de “Libre Acceso”, señalaron que la falta de armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en el Congreso de la CDMX, sumada a la decisión de emitir licencias permanentes, parece obedecer sólo a un fin recaudatorio.

"Es una medida negativa, ya que debemos priorizar la seguridad. Llevamos años luchando por garantizarla: primero, en 2014, con una Ley de Movilidad, pero ya son diez años y debemos avanzar hacia una ciudad de vanguardia. La expedición de la licencia permanente representa un gran retroceso, pues sólo pagando y enviando la solicitud se obtiene una licencia sin preparación o verificación", indicó Carreón.

Por su parte, Emanuel Barrera, de la Asociación de Escuelas de Manejo de México, que agrupa 450 escuelas a nivel nacional y más de 100 en la Ciudad de México, afirmó que la formación de conductores es fundamental para la expedición de licencias en la capital, donde el trámite se realiza de manera sencilla.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.

El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.

Se espera la llegada de más de 250 mil visitantes al encuentro cultural.

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

Se espera que sea el próximo lunes cuando el Paquete Económico de la Ciudad de México sea aprobado.

Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.