Cargando, por favor espere...

Pide Pablo Trejo reforzar acciones de fomento a la lectura
El Día Nacional del Libro fue establecido por decreto presidencial el 6 de noviembre de 1979.
Cargando...

En el marco del Día Nacional del Libro, el diputado Pablo Trejo exhortó a la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría correspondiente en la Ciudad de México, así como a las personas titulares de las 16 alcaldías capitalinas, para que, dentro de sus facultades, refuercen las acciones de fomento a la lectura, especialmente en zonas de alta marginalidad, con el fin de desarrollar y fortalecer el hábito de la lectura entre los capitalinos.

Pablo Trejo calificó como una “desgracia” la disminución de los índices de lectura en México, particularmente entre las personas de 18 años y más en áreas urbanas.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México señaló que “nos encontramos 14.6 puntos porcentuales por debajo del índice registrado en el primer levantamiento, que en 2015 era de 84.2 por ciento de personas que habían leído al menos uno de los siguientes materiales: libros, revistas, periódicos, historietas, páginas de Internet, foros o blogs”.

Para 2024, “el índice es de 69.6 por ciento de la población de 18 años y más en la Ciudad, que no sabe leer o escribir”.

Expuso que el fomento a la lectura es clave para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, en particular el Objetivo 4: Educación de Calidad, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.

El Día Nacional del Libro fue establecido por decreto presidencial el 6 de noviembre de 1979 y se celebró por primera vez el 12 de noviembre de 1980. Esta fecha se eligió para conmemorar el aniversario del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, conocida como la Décima Musa y defensora del derecho a leer. Sor Juana es considerada la mayor figura de la literatura hispanoamericana del siglo XVII, entregada al amor por los libros y el conocimiento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con 187 votos a favor, 2 en contra, la inmensa mayoría rechazó nuevamente el embargo impuesto por EE. UU. a la isla.

De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.

En términos militares, la Franja de Gaza ha sido centro geoestratégico durante un conflicto de importancia mundial, ya que involucra a los líderes de Occidente, de la región y de todas las corrientes ideológicas.

El informe calcula que cada año se pierden 18 mil 970 vidas.

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.

Aprobaron modificaciones a la Constitución Política local para incorporar estrategias de prevención y reparación para las víctimas de violencia contra mujeres y niñas por cuestión de género.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.

La ONU pidió 35 mil millones de dólares adicionales, incluidos 15 mil millones en los próximos tres meses, para el programa "ACT-Accelerator" de la OMS para respaldar vacunas, tratamientos y diagnósticos contra el COVID-19.

Entre 713 y 757 millones de personas experimentaron inseguridad alimentaria.

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

La carrera de Agronomía del Instituto Tecnológico de Tecomatlán fue acreditada por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEEA)

Al momento se han registrado casos del coronavirus en Japón, Tailandia, Corea del Sur y EE.UU.