Cargando, por favor espere...
La economía mexicana mostró una leve recuperación en noviembre de 2024, con un avance del 0.4 por ciento en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, caza, pesca, ganadería y explotación forestal, sufrieron una contracción del 1.4 por ciento en comparación mensual, debido principalmente a una disminución en la producción de estos sectores.
Las actividades secundarias, que incluyen la industria manufacturera, la construcción y la minería, apenas registraron un crecimiento marginal de 0.1 por ciento en el mismo periodo.
En contraste, las actividades terciarias aumentaron un 0.5 por ciento, impulsadas por mejoras en los sectores de servicios y comercio, sin embargo, en términos globales, el dinamismo económico se mantuvo moderado, con un crecimiento acumulado de 1.6 por ciento anual entre enero y noviembre de 2024, muy por debajo del 3.6 por ciento observado en el mismo periodo de 2023.
Finalmente, el Inegi anticipó un mayor impulso económico en diciembre, con una proyección de crecimiento anual de 1.1 por ciento, respaldada por un incremento del 2.1 por ciento en el sector servicios.
En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.
La Unión Europea ayudará a México con la entrega de 7 millones de euros para destinarse al plan de Desarrollo de Centroamérica, señaló este día el embajador de la Delegación europea en México, Klaus Rudischhauser.
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso
Los países europeos son los más afectados por el conflicto en torno a Ucrania, y pagaron un precio enorme por proporcionar ayuda a Kiev.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Solo el 10% de las Pymes mexicanas llegan a los diez años de vida y logran el éxito esperado, mientras que el 75% de las nuevas empresas del país fracasan y deben cerrar sus negocios solo dos años después de haber iniciado.
Impulsará hasta en un 60 por ciento las ventas en los comercios minoritarios
Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
Mientras la República Popular China ha sacado a millones de la pobreza sin entregar dinero, López Obrador y su 4T ofrece dinero a los pobres para que voten por Morena y NO para que salgan de la pobreza.
"Queremos proteger al turismo que arriba a Xochimilco, sobre todo a quienes vienen dispuestos a conocer nuestros canales a bordo de una trajinera" destacó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz.
Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410