Cargando, por favor espere...

Altas temperaturas provocan daños a la salud a cerca de 400 personas
Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.
Cargando...

Cerca de 400 personas han presentado diversos daños a la salud a consecuencia de la actual temporada de calor y siete más han muerto por la misma causa a nivel nacional, informó la Secretaría de Salud (SS). 

Detalló que, del 28 de abril al 4 de mayo, que corresponde a la semana epidemiológica 18, las personas que han perecido por golpe de calor: cuatro fueron en el estado de Tabasco, lo cual representó el 57.1 por ciento; dos en Oaxaca con un 28.6 por ciento y una más en Chiapas con un 14.3 por ciento; lo cual, agregó, registra una letalidad acumulada del 2.07 por ciento. 

Con respecto a las personas que han presentado diversos daños a la salud, la autoridad de salud precisó que se trata de 337 gentes, de ellas un total de 215 sufrieron de golpe de calor, lo que equivale al 63.8 por ciento; mientras tanto, 108 tuvieron deshidratación, lo cual correspondió al 32 por ciento y 14 más tuvieron quemaduras con un 4.15 por ciento. 

Asimismo, el informe de la SS refiere que el estado de Tabasco es el que ha notificado más casos acumulados por daños a la salud derivados de las extremas temperaturas durante la actual temporada de calor, a esta entidad le sigue Chiapas, Jalisco, Yucatán, Morelos, Veracruz y Nuevo León. 

Además, se han presentado también casos en Querétaro, Aguascalientes, Quintana Roo, Tamaulipas y Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Sonora, Chihuahua, Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla y Zacatecas. 

De acuerdo con las autoridades, la temporada de calor de 2024 inició el 17 de marzo y concluirá hasta el próximo 5 de octubre. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.

El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.

Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

Las familias mexicanas enfrentan dificultades para acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.