La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
Cargando, por favor espere...
Cerca de 400 personas han presentado diversos daños a la salud a consecuencia de la actual temporada de calor y siete más han muerto por la misma causa a nivel nacional, informó la Secretaría de Salud (SS).
Detalló que, del 28 de abril al 4 de mayo, que corresponde a la semana epidemiológica 18, las personas que han perecido por golpe de calor: cuatro fueron en el estado de Tabasco, lo cual representó el 57.1 por ciento; dos en Oaxaca con un 28.6 por ciento y una más en Chiapas con un 14.3 por ciento; lo cual, agregó, registra una letalidad acumulada del 2.07 por ciento.
Con respecto a las personas que han presentado diversos daños a la salud, la autoridad de salud precisó que se trata de 337 gentes, de ellas un total de 215 sufrieron de golpe de calor, lo que equivale al 63.8 por ciento; mientras tanto, 108 tuvieron deshidratación, lo cual correspondió al 32 por ciento y 14 más tuvieron quemaduras con un 4.15 por ciento.
Asimismo, el informe de la SS refiere que el estado de Tabasco es el que ha notificado más casos acumulados por daños a la salud derivados de las extremas temperaturas durante la actual temporada de calor, a esta entidad le sigue Chiapas, Jalisco, Yucatán, Morelos, Veracruz y Nuevo León.
Además, se han presentado también casos en Querétaro, Aguascalientes, Quintana Roo, Tamaulipas y Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Sonora, Chihuahua, Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla y Zacatecas.
De acuerdo con las autoridades, la temporada de calor de 2024 inició el 17 de marzo y concluirá hasta el próximo 5 de octubre.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Gobierno destinará 10 mil mdp para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados
Japón envía apoyo a familias damnificadas por lluvias en México
Marina respaldaba huachicol fiscal, revela testigo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.